
Desde el 2014 el proyecto Comunidad-es arte biblioteca y cultura: escenarios para la paz viene adelantando acciones para fortalecer el tejido social de las familias del barrio Llano Verde, lo cual ha dado como resultado la realización de procesos culturales que han logrado fortalecer los saberes de esta comunidad y la consolidación de grupos artísticos que se conformaron gracias a este proyecto durante el año 2014, y que ya hoy muestran resultados.
Este será el evento que visibilizará el proceso en su segunda fase, pues en el 2015 se hizo presencia como segundo año consecutivo y se hacen tangibles los logros alcanzados durante este acompañamiento.
Sea esta la oportunidad para presenciar los actos de los grupos artísticos conformados con la comunidad de este barrio: en el evento se realizará un montaje escénico como un gran ensamble, donde dos personas del barrio narrarán su vida desde la perspectiva del conflicto y el desplazamiento por la que han atravesado, en un engranaje donde a través de la narración de presentarán los grupos de salsa, del hip hop, break dance y una obra de teatro. Lo anterior representado por más de 70 personas del barrio Llano Verde, entre los que se encuentran adultos mayores, jóvenes y niños.
De igual manera se hará el lanzamiento del videoclip “Queremos paz”, del grupo de rap Llano Rap, un grupo conformado por los jóvenes de este barrio y quienes ya se han presentado en varias tarimas de la ciudad de Cali.
Este gran evento tiene por nombre “Yo vivo, yo soy Llano Verde”.
Este proceso sociocultural desarrollado en varios meses, trabajó lineamientos de recuperación sociocultural, imaginarios colectivos y afecto, cuidado y vida cotidiana; durante los cuales los participantes de la comunidad tuvieron la oportunidad de conversar y compartir diferentes experiencias en torno a las relaciones familiares, tradiciones y prácticas culturalmente legitimadas en su entorno.
Esa así como desde el arte y la cultura tres entidades del Gobierno Nacional, deciden aportar al fortalecimiento del tejido social, teniendo en cuenta que ahí emergen diversas problemáticas debido a que en ese espacio habitan familias provenientes de diferentes partes de Colombia donde diariamente se presentan diferencias por la convivencia, y problemáticas de inseguridad social entre otras.
El Proyecto Comunidad-es arte, biblioteca y cultura es una iniciativa que se da como una medida de reparación integral para las personas víctimas del conflicto armado, quienes pasaron por situación de extrema pobreza y fueron damnificados por desastres naturales. El proyecto Comunidad-es es respaldado por tres entidades del Gobierno Nacional, como lo son el Ministerio de Cultura, la Unidad para las Victimas y la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema – ANSPE, con el fin de contribuir a la reparación integral de las familias que son reubicadas en los barrios de interés prioritario subsidiados 100% por el Gobierno Nacional.
La cobertura de este proyecto se extiende en 18 departamentos del territorio colombiano en más de 60 barrios de interés prioritario
Lina Marcela Vásquez
Comunidad-es arte, biblioteca y cultura: Escenarios para la Paz
Ministerio de Cultura
Tel: 571-3424100 ext 1244
Dirección (Address): Cra. 8 No 8-43
Bogotá, Colombia
www.mincultura.gov.co – www.comunidadescultura.com