Imprimir la información de la página

Secretaría de infraestructura invirtió $16.500 millones en obras de infraestructura en el sector rural

Secretaría de infraestructura invirtió $16.500 millones en obras de infraestructura en el sector rural

Comparte esta publicación

La Secretaría de Infraestructura durante el cuatrienio de la Administración Municipal en cabeza del alcalde Rodrigo Guerrero, intervino el sector rural con 143 obras donde se invirtieron $16.500 millones para la construcción de vías en concreto, huellas vehiculares, gradas andenes, limpieza de alcantarillas, rocería, construcción de muros de contención y obras de drenaje, beneficiando a los corregimientos de La Buitrera, Villacarmelo, La Leonera, La Elvira, La Castilla, Montebello, Golondrinas, La Paz, El Saladito, El Hormiguero, Los Andes, Pichindé, Felidia, Chipichape y Pance.

Obras que sin duda alguna han causado impacto entre los habitantes de cada uno de los corregimientos que rodean a la capital del Valle del Cauca, mejorando sus entornos, optimización de sus vías y lo más importante, garantizando la seguridad vial.

Entre los años 2012 al 2015 se realizó el mantenimiento de las vías que conducen a los sectores de Chipichape, Golondrinas, La Paz, La Castilla, La Elvira, El Saladito, las vías de acceso al puesto de Salud de Felidia, el parque Central de Felidia y el mantenimiento de las vías de acceso del corregimiento La Paz sector Mónaco y Corregimiento Los Andes, estas obras tuvieron un valor aproximado a los $3676 millones.

En pavimentaciones se realizó la construcción de pavimento asfaltico de la vía que va desde el sector de Ventiaderos, corregimiento de los Andes, hasta Puente Rio Pichindé y la construcción de pavimento en concreto rígido en la Hora Cero Guacas, ubicado en el corregimiento Montebello, obras por $4038 millones.

Para la construcción de muros en Bioingeniería y Gavión en la vía principal Corregimiento de Golondrinas desde Crucero Chipichape a Guacas, muro en Montebello, vía principal de Cristo Rey, Chipichape y Golondrinas, entre otros por valor de $3456 millones.

Con una inversión de $1566 millones se realizó huellas vehiculares en la cabecera principal vía Cementerio, en el corregimiento de La Castilla, en La Paz-vereda Lomitas, en Felidia, El Saladito, vereda San Fabio, La Elvira, en la Estación de Policía, en La Paila y en la vereda Las Palmas.
En cuanto a la limpieza de cunetas, obras de drenaje y rocería hubo una inversión de $451 millones para el mantenimiento de las vías de acceso a la vereda Los Laureles, corregimiento La Paz y La Elvira.

Para la construcción de gradas andenes se invirtieron $67 millones para la construcción de los accesos al Puente Peatonal vereda Alto Aguacatal sector Los Pacíficos.

En construcción de obras de arte (alcantarillas) con un costo de $137 millones para las veredas de Alto Aguacatal, Laureles, La Elvira, vía principal Las Brisas, crucero La Marca y El Rosario en el corregimiento Golondrinas.

Y por último, para el mantenimiento de puentes peatonales y vehiculares se invirtieron $99 millones para el puente de la calle 12 Oeste con Av. 44, en la quebrada La Honda, Pilas de Cabuyal, La Cajita, río Felidia en la vía que conduce al corregimiento de La Leonera.

Igualmente, con el plan bacheo, la Secretaría de Infraestructura y Valorización emprendió la recuperación y mantenimiento de vías en el sector rural, donde actualmente se han intervenido 90 kilómetros en los diferentes corregimientos que conforman el Municipio.

Jennifer Macías
Comunicaciones Secretaría de Infraestructura

 

Número de visitas a esta página: 956
Fecha de publicación: 03/12/2015
Última modificación: 03/12/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana