Esta segunda fase comienza con las principales avenidas, separadores, vías, parques turísticos, y progresivamente abordará las 22 comunas de Cali.
Son más de 13 millones de metros cuadrados que serán intervenidos con una inversión de $1418 mil millones.
Los contratiempos de ejecución han sido por causas contractuales, y la inclusión de nuevas zonas verdes que se planearon para enlucir diferentes áreas de la ciudad, razones por la que el cronograma de zonas verdes se modificó.
El DAGMA se encuentra en la ejecución del proyecto “Mantenimiento integral de Jardines en la ciudad de Cali”, que consta de la reposición y siembra de diversas especies de plantas ornamentales tales como: Cooper Leef, Veranera Morada, Agaves, Coral Patilla, Azulinas, Coralitos, Chefleras, Duranta entre otras.
En total el área de jardines corresponde a 22.170 metros cuadrados, los cuales se cubrirán con 50 mil plantas entre la zona norte de Cali, Oeste, corredor del Mio (carrera 15, calle quinta y carrera primera).
La inversión de este proyecto que va hasta el 30 de diciembre es de $522 millones de pesos.
Actualmente se han establecido 30 mil plantas en el norte, en la carrera 1, corredor del Mio, en el parque Giordano Bruno Avenida 6 con calle 26N, avenida 6 A norte entre calle 18 y 26 y la estación Torre de Cali y Fuente Miami. Por lo que quedarían en programación para el resto del mes otras 20 mil plantas, ya que el propósito principal es que este diciembre por su temática ambiental en el alumbrado, sea también resaltado por sus hermosas siembras. De este modo el diciembre de este año para el municipio de Santiago de Cali será inolvidable y una gran experiencia ambiental para turistas y visitantes.