
En el marco del Día Internacional de la Discapacidad, este jueves 3 de diciembre, se realizará la ceremonia de graduación de los 320 beneficiarios del programa de empleabilidad “Sin Límites”, el cual generó espacios de inclusión y oportunidad para este sector poblacional. El evento se cumplirá en el Puente Ortiz, diagonal a la Iglesia la Ermita, a partir de las 10:00 a.m.
Este programa es liderado por la Alcaldía de Santiago de Cali a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social, en convenio con la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, beneficiando principalmente a las personas con discapacidad que viven en zonas vulnerables de la ciudad, y permitió fortalecer sus competencias y habilidades, con el fin de prepararlas para su inclusión productiva.
Además, recibieron capacitación en las TIC, talleres socio laborales, que incluyeron temáticas de desarrollo humano como la autoestima, el auto concepto, la resolución de conflictos, la comunicación asertiva y la ocupación en competencias productivas entre otros valores.
Según lo indicó el secretario de Bienestar Social, Luis Alfredo Gómez Guerrero, el programa buscó generar conciencia ciudadana donde se reconozca que las personas con discapacidad tienen muchas habilidades y capacidades para ejercer una labor.
Actualmente, algunos beneficiarios ya se encuentran laborando en empresas, almacenes y entidades, como: Centro Docente Santa Anita, Emmanuel Gold, Firexcol, Medivalle, Lacteos los paisas, Ecoplasticos, Tiendas D1, Distrijass, Restaurante Dimar, Restaurante Sushi Green, Rm Factory, Almacenes Extra, Mamipan, Cartones y Plásticos, Intergrafics, Calzado Rómulo, Team foods, Crepes & Wafles, Industria Colombiana, Automotriz, Papelería Redox, Industrias Nova, Colpan, Vicristal, Brillaseo, Hotel Hampton, entre otros.
Al finalizar la jornada de graduación, la Secretaría de Bienestar Social iniciará, en el mismo lugar, exposiciones artísticas en más de 30 stand, en el marco del Día Internacional de la Discapacidad.
Oficina de comunicaciones de la Secretaría de Bienestar Social, Julián Cardona.
Julián Cardona Arturo
Comunicador Social y Periodista
(57) 317 796 06 84