Imprimir la información de la página

Lluvias de este mes son favorables para que caleños ahorren agua: Secretaría del Riesgo

Lluvias de este mes son favorables para que caleños ahorren agua: Secretaría del Riesgo

Comparte esta publicación

Durante los 20 días que lleva el mes de noviembre se han registrado algunas lluvias, las cuales, pese a ser esperanzadoras no son suficientes, ya que el Fenómeno del Niño aún está presente el país, por cuanto se requiere que todos los caleños se sigan esforzando por ahorrar agua y energía.

Ese es el insistente llamado que hace hoy la Alcaldía de Cali a todos los ciudadanos, a través de la Secretaría para la Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres, para que no bajen la guardia, no excedan la confianza y no crean que con estas precipitaciones es suficiente. Aunque las mismas deben ser aprovechadas para recoger y reutilizar.

Rodrigo Zamorano Sanclemente, secretario para la Gestión del Riesgo, aclaró que se han recibido buenas noticias como el ahorro de agua que se ha logrado en la ciudad por parte de los caleños y la consciencia que se ha creado frente a ahorrar energía. Sin embargo, se debe persistir en estos objetivos.

“Los caleños han sido muy juiciosos, hemos entendido la necesidad de ahorrar agua, de ahorrar energía, y eso se ha visto reflejado en las facturas. Se han aprovechado las lluvias al máximo, las cuales han sido favorables para fomentar la cultura del ahorro y de igual manera, tanto en las casas, como en los embalses se ha recibido un buen aporte de agua”, indicó el secretario Zamorano.

Sin embargo, el funcionario precisó que “esto no debe hacer que bajemos la guardia, debemos insistir en esto, porque el Fenómeno del Niño no ha desaparecido. Si bien ha permitido que llueva, no son las lluvias que históricamente se registran en este mes”.

Advirtió que se deben aprovechar al máximo estas lluvias, recolectando agua para los baños, los jardines, entre otros.

“Aprovechemos esta oportunidad de mes lluvioso, pero  no nos dejemos deslumbrar porque esté lloviendo. Sigamos ahorrando energía, sigamos ahorrando agua, porque el Niño continúa. Estamos haciendo un buen trabajo y debe seguirse así. El Fenómeno del Niño durará hasta el año entrante y se debe recordar que enero y febrero son meses secos y son los de mayor preocupación. No se trata de ser alarmista, sino que no debemos exponernos”, enfatizó Zamorano.

Es fácil ahorrar agua y energía

Use racionalmente el agua: duchas cortas, no lave los vehículos ni riegue el jardín con agua potable.
Cierre las llaves de agua que no se estén usando y arregle los daños en las que estén goteando, cambiando los empaques.
Ahorre energía: no deje electrodomésticos conectados cuando no los esté utilizando. Apague las bombillas de espacios que no esté empleando. Desconecte cargadores que no estén en uso.
En caso de presentarse lluvias, las cuales pueden ser esporádicas, aproveche para almacenar el agua de dicha lluvia. Utilice tanques y recipientes cerrados para almacenarla y evitar así zancudos, mosquitos y otras amenazas que pueden causar enfermedades.
Utiliza esa agua lluvia para riego de cultivos y labores de aseo. No la utilice para consumo humano.
Atienda las recomendaciones de las entidades de control al respecto de la prevención de enfermedades como malaria y dengue.
Denuncie a quienes sorprenda derrochando agua en las líneas 119 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali o 123 de la Policía Metropolitana de Cali.
Cualquier emergencia también la puede reportar a la línea de la Secretaría para la Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres: 660 4826.

Conviértase en líder

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd, les pide a todos los colombianos convertirse en un líder y motivar a otros a cuidar el agua y energía. Además, generar iniciativas, concursos y motivar a la familia y a la comunidad. La mejor recompensa que tendrán es poder darles vida a otros a través del cuidado del agua.

Ximena Payán, Comunicaciones Alcaldía de Cali

Número de visitas a esta página: 861
Fecha de publicación: 20/11/2015
Última modificación: 20/11/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana