Imprimir la información de la página

Miembros del Gobierno chileno, fascinados con estrategia TIOS; la replicarán en su país

Miembros del Gobierno chileno, fascinados con estrategia TIOS; la replicarán en su país

Comparte esta publicación

Delegación Chilena

Visita Delegacion Chile Tios (1)w.jpg
Visita Delegacion Chile Tios (3)w.jpg
Visita Delegacion Chile Tios (6)w.jpg
Visita Delegacion Chile Tios (11)w.jpg
Visita Delegacion Chile Tios (13)w.jpg
Visita Delegacion Chile Tios (14)w.jpg
Visita Delegacion Chile Tios (15)w.jpg

“La estrategia TIOS nos servirá para adaptar muchas de las cosas que estamos haciendo en Chile, sobre todo porque estamos pensando en un trabajo directo en los territorios, tal como lo ha hecho el Gobierno caleño”.

Así resumió Andrés Santander, director Nacional de Fondo de Solidaridad e inversión social, Fosis de Chile al referirse a la priorización de inversión en territorios vulnerables de Cali.

La delegación de la entidad similar al Departamento para la Prosperidad Social, DPS en Colombia, cuyo líder es Andrés Santander, desde hace varios días y hasta el fin de semana recorre las comunas 15, 21, 20 y 18, conociendo de primera mano el trabajo de inversión social que la administración Guerrero Velasco ha desarrollado a través de la articulación de la estrategia de Territorios de Inclusión y Oportunidades, TIOS.

La fascinación inició con un recuento administrativo de lo realizado por el equipo TIOS, que ha logrado articular inversiones por cerca de $200.000 millones en menos de tres años, en 11 comunas de la ciudad, partiendo de las necesidades directas de la comunidad.

Posteriormente, el recorrido por las calles del programa adoquines les proporcionó una idea de la magnitud del trabajo social, consolidándose dicha percepción con lo conocido en el centro cultural Somos Pacífico, ubicado en la comuna 21 en el barrio Potrero Grande.

“Creemos que va en el camino correcto, un trabajo comunitario con participación e integración de la comunidad en la solución de los problemas, que es lo que se requiere en política pública, así que trataremos de adaptar la metodología a lo que queremos y así conseguir también mejor calidad de vida para nuestras gentes”, añadió el alto funcionario del gobierno austral.

Precisó que en Chile también hay mucha gente en situación de vulnerabilidad, “por eso es tan importante hacer la inversión pública de manera coordinada y donde también sea actor el sector privado como se ha hecho en Cali e invertir de la mejor manera”, recalcó.

Por su parte, Óscar Rojas, director de la estrategia TIOS precisó que para el equipo chileno las circunstancias son similares entre los dos países; “por ejemplo, ellos después del terremoto de 2010 trasladaron los damnificados a condominios donde el trabajo social no se ha podido realizar al paso necesario, por ello iniciativas como el centro cultural, los centros de desarrollo infantil son iniciativas que deberían hacerse de acuerdo con las necesidades de la comunidad y así contribuir a enriquecer la vida comunitaria”.

Al hacer el recorrido por el centro cultural Somos Pacífico, programa social cuyo objetivo es prevenir la violencia, hay cabida para los jóvenes de la comuna 21 y se dictan programas específicos de carácter intensivo para que el impacto sea alto y la rotación mínima.

Según Jaime Quevedo, director del Tecnocentro “se ofrecen cursos para múltiples expresiones culturales y de generación de ingresos en un claro ejemplo de alianzas público privadas, porque queremos que la educación no formal sea de calidad y permita mejorar la convivencia del sector, además aprovechando la idiosincrasia de la mayoría de los habitantes del sector”.

El recorrido continuará este jueves y viernes en la Institución Educativa Nelson Garcés, el Polideportivo de Potrero Grande, el CDI de Altos de Santa Helena, la IPS de Siloé y la Institución educativa Juan Caicedo, terminando con el programa social MIO Cable.

Los chilenos regresarán a su país este sábado 14 de noviembre.

Anna María Castro Casas, Comunicaciones Alcaldía de Cali

 

Número de visitas a esta página: 1344
Fecha de publicación: 12/11/2015
Última modificación: 12/11/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana