Imprimir la información de la página

Dagma suspende traslado de samán de la Plazoleta del Correo

Dagma suspende traslado de samán de la Plazoleta del Correo

Comparte esta publicación

La polémica generada por el traslado de un enorme samán, ubicado en la Plazoleta del Correo, frente al CAM, terminó en la suspensión de esta acción y obliga el reajuste de los diseños de la obra con la presencia de la especia arbórea.

La obra, que hace parte de los trabajos de remodelación de la Plazoleta del Correo para la continuidad de la Plazoleta Jairo Varela, sugería el traslado de un icónico samán para la ciudad y para los caleños.

Dicha solicitud, presentada por Conalvías y la Secretaría de Infraestructura del Municipio, recibió en el mes de mayo un permiso por parte de la autoridad ambiental para su traslado.

“Técnicos del grupo de arborización evaluaron el árbol y determinaron en ese momento no podía ser talado, pues su estado fitosanitario se encontraba en perfectas condiciones, por lo cual se determinó su traslado a 20 metros con el que se buscaba darle la oportunidad de sobrevivir, aunque las probabilidades eran reducidas; por esta razón, la tala o el traslado debe ser lo último que se haga y mucho más en especies de este tipo”, informó Ana Carolina Castro, del grupo de Arborización del Dagma.

Fue así como la directora del Dagma, María del Mar Mozo Muriel, atendió la preocupación de la comunidad y se reunió este fin de semana con un equipo de profesionales de la entidad para evaluar personalmente el tema.

Por tanto, se determinó que el árbol insignia de la Plazoleta del Correo no sería trasladado y seguirá acompañando a los miles de caleños que a diario transitan por este histórico lugar de la capital del Valle del Cauc.

Los argumentos en los que se apoyó la autoridad ambiental están basados en el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial, POT, que menciona en su última circular aclaratoria que “especies arbóreas ubicadas en sitios emblemáticos o patrimonio de la ciudad son catalogadas como especies notables, las cuales no deben ser intervenidas a menos que su estado fitosanitario así lo requiera.”

El Dagma, como autoridad ambiental de la ciudad, recuerda a las constructoras y empresas asociadas con proyectos de infraestructura, tener en cuenta dentro de sus diseños las especies arbóreas y mucho más si son catalogadas como arboles notables y así preservar EL medioambiente y la memoria histórica de la ciudad.

Paola Candamil Tovar
Comunicaciones
Av. 5AN No. 20N-08
Piso 11 Ed. Fuente Versalles
Cali - Colombia
Tel: (+57) 660 06 84
Cel: (+57) 319 266 13 27
Web: http://web1.cali.gov.co/dagma/

Número de visitas a esta página: 1389
Fecha de publicación: 09/11/2015
Última modificación: 09/11/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana