
Tras recibir varias solicitudes para permitir el ingreso de niños a diferentes eventos que se organizan en la ciudad y en los cuales se vende licor, la Alcaldía de Cali, en cabeza de la Secretaría para la Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres advirtió que este tipo de autorizaciones no se darán desde la Administración Municipal.
“Primero, porque los menores de edad no pueden estar presentes en eventos donde se expenda licor; segundo, porque es algo reglamentado por el Código Nacional de la Policía de Menores, y tercero, porque se expone a un sinnúmero de riesgos a estos niños y adolescentes pues, como la misma palabra lo dice, carecen de responsabilidad y otros aspectos”, explicó Rodrigo Zamorano Sanclemente, secretario para la Gestión del Riesgo.
El funcionario aseguró que no es un secreto que existe un grupo de inescrupulosos en la ciudad que está tramitando documentación alterada y falsa como contraseñas y cédulas, para que los menores puedan asistir a fiestas, negocios nocturnos, conciertos, entre otros lugares y actividades a los que solo pueden ingresar mayores de 18 años.
“De allí mi recomendación a los padres de familia para que estén atentos a estos hechos y para que los que son permisivos cambien su forma de pensar y consideren su posición, pues están poniendo en riesgo la vida de sus propios hijos. Las autoridades locales y Policía de Menores están al tanto de esta situación y se está trabajando para evitar que estas redes de falsificación de documentos sigan actuando en la ciudad. Pero ante todo, los padres no pueden insistir en dejar que sus hijos menores de edad vayan a festejos donde se vende licor”, aseveró el secretario.
Recalcó que la Alcaldía de Cali y la Secretaría para la Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres “respetará de forma exegética el Código de la Policía Nacional y no se darán permisos de este tipo”.
Ximena Payán, Comunicaciones Alcaldía de Cali