
El futuro del Sistema Integrado de Transporte Masivo está garantizado con los recursos del Conpes 3767. El MIO es un generador de progreso, desarrollo y embellecimiento urbanístico que a la fecha tiene una inversión ejecutada de $1,2 billones, representada en sus obras de infraestructura y espacio público.
Esta inversión le ha significado a Santiago de Cali, desde la concepción del MIO, tener un servicio de transporte público integrado, compuesto de corredores viales troncales y pretroncales, estaciones y terminales de cabecera, en zonas que exaltan la belleza de la ciudad, y además de miles de metros de andenes amplios, iluminados y señalizados.
En cuanto al espacio público, la implementación del Masivo entrega un notorio avance en renovación urbana para Cali. En total, la inversión realizada hasta el momento para este rubro es de $88.000 millones.
Con la puesta en marcha de construcciones que permiten fortalecer la movilidad y el servicio del MIO como: Troncal Aguablanca, Avenida 3N y Américas, Calle 5, Carrera 15 y Centro, asimismo, dos terminales intermedias (Calipso y Cañaveralejo), dos terminales de cabecera (Menga y Andrés Sanín), 55 estaciones y las adecuaciones en las vías por donde transita el MIO; se ha embellecido la capital del Valle del Cauca.
Otro cambio en la ciudad, lo ha dado la implementación del MIO Cable en la comuna 20. Con una inversión de $96.000 millones, los habitantes de la ladera cuentan con un sistema de transporte por cable que los conecta directamente con el MÍO, en la zona plan de Cali por un solo pasaje.
Con este panorama, el MIO continúa su proceso de fortalecimiento, mejorando su servicio de transporte, infraestructura, espacio público, generación de empleo y desarrollo a una ciudad que no para de crecer.
Síganos en nuestras redes sociales:
Facebook:
Twitter:
Canal Youtube:
Oficina de Comunicaciones, Metrocali