Todo un engranaje de servicios, logística y escenarios, se conjugan para que Cali sea nuevamente escogida para la realización de certámenes de corte mundial.
La Copa Mundo de Ciclismo de Pista, que se realiza actualmente en nuestra ciudad y que concentra el mayor número de campeones mundiales, así lo deja ver nuevamente.
Pero qué tiene Cali, para ser escogida por la federaciones deportivas para la realización de estos certámenes? “Cali tiene una gran capacidad organizativa, algo que involucra más que un buen velódromo, conjuga, sistemas de transporte, hotelería, una buena logística, servicios de salud, una cantidad de aspectos que no son fáciles de juntar” dice Héctor Fabio Arcila, coordinador técnico de la Copa Mundo de Ciclismo de Pista.
Todo comienza con un operativo de preparación de documentos, guías técnicas, coordinación de vuelos y de entrega oportuna de información a las federaciones nacionales; “se requiere organizar el plan de hotelería, el plan de alimentación, luego organizar plan de transportes de llega y salida, luego los servicios de salud preventiva y curativa y finalmente la competencia como tal” explica Arcila.
Elementos que ha sabido cualificar la ciudad gracias a un compromiso de la Alcaldía que se preocupa por estar proponiendo a la ciudad como sede de eventos internacionales y la empresa privada que se ha alistado para llenar de comodidad a los deportistas y sus delegaciones.
Los atletas ven en Cali una ciudad segura y acogedora que brinda todas a las posibilidades a sus corredores, como el multiple campeón mundial y olímpico Bradley Wiggins, quién cuenta con logros tan destacados como haber sido el campeón del Tour de Francia en el 2012, el record mundial de la hora, 7 medallas olímpicas y ocho campeonatos del mundo.
Deportistas que reconocen en Cali una ciudad importante en la órbita del deporte mundial y que le toman tanto cariño a la ciudad que llegan hasta bautizar a sus hijos con el nombre de Cali, como lo hiciera el año anterior el ciclista Francois Pervis, quién después de ganar tres medallas en la ciudad bautizó a su hija con un nombre compuesto que incluía el nombre de la ciudad.
La invitación es para que los caleños acompañen las clasificaciones y finales, que se cumplen este sábado y domingo en el Velódromo Alcides Nieto Patiño.