
En medio de un intercambio de opiniones, se desarrollaron tres charlas que contaron con la presencia de Carlos Zapata, director de la película “Las tetas de mi madre”, Jaime Barrios, director de “Paisaje indeleble” y Miguel Dionisio Ramos, actor de “El abrazo de la serpiente”.
El segundo día del 7° Festival Internacional de Cine de Cali tuvo dentro de su programación, conversaciones con directores y actores colombianos, de algunas de las películas que se exhibirán en este certamen.
Los diálogos comenzaron con Carlos Zapata, egresado de Medios Audiovisuales del Politécnico Gran Colombiano de Bogotá, donde dirigió cuatro cortometrajes, así como su ópera prima, “Pequeños Vagos”, la cual fue protagonizada por la reconocida actriz María Cecilia Sánchez (El Arriero, La pasión de Gabriel, Pescador), Javier Gardeazábal, Iván Álzate y Omar vega.
Este joven director suma a su hoja de vida el premio como Mejor Director del 7º FICS a los ya obtenidos con su segundo largometraje “Las Tetas de mi Madre”, como el premio a Mejor Película en el Festival de Cine Colombiano de Nueva York 2015, el Work In Progress Latinoamericano en la 10° SANFIC – Santiago Festival Internacional de Cine en Chile 2014, el premio del jurado (Work In Progress) en la primera edición del Mercado Audiovisual Latinoamericano del FLICC en México, y el estímulo de postproducción del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico – FDC, así como sus exitosas participaciones en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara -FICG- y el Festival de Cine de Málaga.
“Las Tetas de mi Madre”, protagonizada por Paula Matura (María), Billy Heins (Martín), Santiago Heins (Martin) y Alejandro Aguilar (Alvaro), cuenta la historia de un niño y la relación con su madre, de quien parece estar enamorado.
Los amantes del séptimo arte la podrán ver en la Sala 3 de Unicali, el sábado 31 de octubre de 2015, a las 4:45 p.m. y el lunes festivo 2 de noviembre de 2015, a las 2:30 p.m. La entrada a estas funciones tendrá un costo de $3.000=
La charla continúo con Jaime Barrios Martínez, director de fotografía y realizador colombiano. Egresado de la escuela internacional de cine y televisión de San Antonio de los baños, Cuba 2003. Intercambio en la FH Dortmund, Alemani, 2004. Talent-Campus de la Berlinale 2005. Fotógrafo de diferentes cortos de ficción y documental. “Rebusque”, “La Montaña” ficción, “Infinite Justice” animación, “IMA Territorio” Documental. Director del cortometraje “Detrás del Camino”.
“Paisaje indeleble” es su primer proyecto de largometraje y se verá en el FICCALI 2015, en la Sala 3 de Unicali, el viernes 30 de octubre de 2015, a las 2:30 p.m. y el lunes festivo 2 de noviembre de 2015, a las 4:45 p.m. La entrada a estas funciones tendrá un costo de $3.000=
“Paisaje indeleble” cuenta la historia de Gustavo (43 años) quien regresa al pueblo de su infancia tratando de encontrar allí respuestas esenciales para su vida. Recorre con nostalgia su casa natal e inicia un reencuentro con personas cercanas a su pasado. Su abuela se niega a verlo y otros conflictos familiares salen a flote. Recorre el pueblo y ve la enorme fábrica de cemento cercana a la humilde población, paisaje que recuerda claramente y que refleja de alguna manera su conflicto interior. Busca las tierras que alguna vez fueron de su abuelo y descubre una imagen perturbadora. Visita la tumba de su madre y decide reconciliarse con su familia.
Las charlas finalizaron con Miguel Dionisio Ramos, actor de la película “El abrazo de la serpiente”, del cineasta colombiano Ciro Guerra.
Esta cinta fue filmada en el Amazonas, en blanco y negro. Está basada en los diarios de dos de los primeros exploradores que recorrieron esta región, Theodor Koch – Grunberg y Richard Evans Schultes. Es la historia de dos humanistas que van a la selva, con cuarenta años de diferencia, a buscar una planta sagrada.
“El abrazo de la serpiente” se verá en el FICCALI 2015, en la Sala 3 de Unicali, el viernes 30 de octubre de 2015, a las 7:00 p.m. y sábado 31 de octubre de 2015, a las 9:00 p.m. La entrada a estas funciones tendrá un costo de $3.000=
Mayores informes:
Secretaría de Cultura y Turismo de Cali
Teléfono: 8858855 Ext: 102
Estudios de Grabación Takeshima
Teléfono: 8961993
http://www.festivaldecinecali.gov.co/
Prensa: Patricia Arce Forero
Reportero gráfico: Aymer Álvarez Jr.