
La Alcaldía de Cali a través de la oficina asesora de Informática y Telemática presentará este jueves la versión beta o primera versión completa de la plataforma Urban Eyes de Cali, que se desarrolló en conjunto con un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Occidente.
El acto se llevará a cabo dentro del tercer evento de sensibilización sobre ciudades inteligentes denominado ‘Por una Cali inteligente y sostenible’, que se llevará a cabo este jueves 22 de octubre, en el auditorio Xepia de la Universidad Autónoma de Occidente, a partir de las 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.
De acuerdo con Roberto Reyes, asesor de Informática y Telemática de la Alcaldía de Cali, dicha plataforma pretende recolectar y gestionar información de diversas variables físicas medidas en diferentes puntos de la ciudad, referentes al medioambiente, entre otras, que luego de ser analizada y procesada permitirá desplegar una serie de servicios importantes y necesarios en la ciudad.
“Esto se da muestra de la sinergia que se está logrando entre la academia y los sectores público y privado de la capital vallecaucana. En ese sentido, la alianza con la Universidad Autónoma de Occidente ha sido fundamental, la cual dentro de su camino de ciudad inteligente ha querido realizar este evento para fortalecer todo este proceso y la sinergia con la Alcaldía de Cali, a través del Dagma y Emcali”, explicó el funcionario.
A su turno, Diego Fernando Almario, director del programa de Ingeniería Mecatrónica de la Autónoma de Occidente, argumentó que “es importante empezar a conjugar conceptos emergentes como ciudades inteligentes, ciudades sostenibles, tecnologías relacionadas con ‘internet de las cosas’; computación ubicua, con políticas, actores académicos y gubernamentales, con el objetivo de hacerlos tangibles para la sociedad, a través de productos y servicios que apunten a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.
Durante el evento ‘Por una Cali inteligente y sostenible’ se realizarán conferencias y talleres relacionados con el concepto de ciudad sostenible, desafíos para la implementación de ‘internet de las cosas’ y las tecnologías requeridas para la implementación de ciudades inteligentes.

Informes e inscripciones:
PBX: 3188000 extensiones 11358 – 11313 - 11346
Facultad de Ingeniería
http://181.118.150.147:8080/inscripcion
Ximena Payán, Comunicaciones Alcaldía de Cali