Imprimir la información de la página

Con derroche de alegría cerró la Feria de las Culturas en el oriente

Con derroche de alegría cerró la Feria de las Culturas en el oriente

Comparte esta publicación

Más de 500 artistas participaron en una diversidad de eventos para resaltar la identidad cultural y la inclusión social en la zona más populosa de la ciudad

El sonido de los tambores, los gritos de abozao, el colorido de los vestidos y el movimiento de los cuerpos danzantes, motivaron expresiones de sorpresa entre los habitantes de las comunas 13, 14 y 15, mientras iban desfilando centenares de artistas por las calles del oriente de Cali.

Esta vez no fueron gritos de temor o sonidos de armas de fuego, sino la danza, la alegría, los ritmos del Pacífico y la salsa, que desfilaron por barrios como Mojica, Pilar Tayrona, Poblado II, Alfonso Bonilla Aragón y  Marroquín I.

El desfile artístico arrancó en Mojica, donde el sonar de los tambores motivó a los vecinos a salir de sus casas o asomarse por ventanas y balcones, sacar sus celulares y grabar parte del cierre de la XV Feria de las Culturas.

Sonrisas, aplausos y el reconocimiento de que el oriente de Cali es rico en cultura, fueron algunos resultados de esta expresión que culminó en Marroquín I con un evento en tarima, donde el baile acrobático, la salsa choque, la música pop y fusiones del Pacífico se convirtieron en el punto final de esta versión de la Feria de las Culturas.

Este proceso cultural, realizado hace quince años, además contó con un encuentro de teatro en la Ciudadela Educativa Nuevo Latir, un taller para la interpretación de instrumentos musicales del Pacífico, en El Vergel, una muestra artística del Pacífico en el Colegio Parroquial Señor de los Milagros sede Vergel, la Conferencia Conversatorio Gerencia Artística para el oriente de Cali con la participación de Cedric David, ex manager de Choquibtown, para cerrar con el desfile y el evento final.

El propósito de la XV Feria de las Culturas es resaltar la riqueza cultural del oriente de la ciudad y aportar en la construcción de caminos para abrir oportunidades a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos en la búsqueda de la inclusión social, a través de actividades culturales.

La Feria de las Culturas es realizada por la Asociación Agencia Red Cultural en articulación con otros procesos comunitarios, y con el apoyo de la Alcaldía de Cali, desde la Secretaría de Cultura y Turismo.

Mayores informes
Oficina de Gestión de Emprendimiento Cultural
Secretaría de Cultura y Turismo de Cali

Ana Janeth Gil
3172996735
 

Número de visitas a esta página: 1191
Fecha de publicación: 16/10/2015
Última modificación: 16/10/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana