Imprimir la información de la página

Simulacro Nacional de Evacuación por Sismo se realizará este domingo en Cali

Simulacro Nacional de Evacuación por Sismo se realizará este domingo en Cali

Comparte esta publicación

Todo está listo para que este domingo 4 de octubre, los caleños participen en el IV Simulacro Nacional de Evacuación por Sismo, que realiza la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres – Ungrd y que en Cali coordina el Consejo para la Gestión del Riesgo de Desastres – Cmgrd.

Este simulacro nacional, según Rodrigo Zamorano Sanclemente, coordinador del Cmgrd, se realizará en los 1070 municipios de Colombia, entre los que se incluye a Cali, ciudad que ha venido preparándose para ello.

“Es así como vamos a ser observadores en 180 predios de condominios, barrios y áreas de la ciudad, en donde los organismos de socorro Cruz Roja, Defensa Civil, Scout y Bomberos Voluntarios van a estar apoyando los protocolos de evacuación, informándoles a la comunidad qué hizo bien y qué no. Por eso es importante que tenga un plan de contingencia claro, el sitio de encuentro definido, si hay un enfermo en casa como diabético contar con medicación para cuatro días. Así como si hay niños tenerles leche en polvo y pañales”, explicó Zamorano.

El funcionario agregó que se deben identificar los triángulos de la vida en casa, un radio y baterías nuevas. Así como tener fotocopiado donde un familiar o vía web los documentos de la familia “y en general saber que usted es el primer respondiente de su familia y de usted. Por eso en todo momento piense, piense, piense y no grite, no corra, no empuje y no se devuelva. En los primeros 15 segundos del sismo debe observar si las condiciones de afuera son mejores o peores que las de adentro y a partir de esa valoración usted decide qué hacer”.

Dentro de las recomendaciones hechas por el funcionario, figuran sacar los niños, no olvidar las mascotas y tener un plan de contingencia especial para las personas de movilidad reducida y saber por dónde evacuar. En especial, usar el sentido común para privilegiar la vida de cada ser humano.

Advirtió que a las 10:00 de la mañana, hora determinada para el simulacro, las sirenas de algunos organismos de socorro se activarán y en ese momento las familias se reunirán, evaluarán la situación tal cual como si estuviese ocurriendo un sismo y tomarán la decisión de quedarse en la casa o condominio, de salir o buscar sus triángulos de la vida.

A su turno, Elber Elkín Beltrán Acuña, director de la Defensa Civil del Valle del Cauca, aseguró que este simulacro es sumamente importante para entender la responsabilidad social y familiar, por lo que se hará precisamente un día domingo.

“Esperamos que toda la comunidad vallecaucana responda a esta necesidad, porque definitivamente el riesgo que tenemos de ocurrencia de un sismo es en cualquier momento y cualquier hora. Nosotros debemos tener esa responsabilidad hasta con nuestras propias familias. Es así como la Defensa Civil viene preparando a la comunidad caleña y vallecaucana en la manera de cómo actuar antes un sismo, qué hacer durante el mismo, cuáles son los elementos mínimos que debemos tener en nuestras casas para responder a estas necesidades”, explicó Beltrán.

Los Bomberos Voluntarios de Cali estarán atentos este domingo al desarrollo del simulacro dentro de condominios, barrios y zonas de la ciudad y prestarán ayuda a quienes lo necesiten.

Así lo explicó el sargento primero y coordinador del Centro de Operaciones de los Bomberos, John Fitzgerald Rodas, quien agregó que durante la realización de este simulacro se tendrá la disposición de todo el equipo bomberil, “porque hay que prever que aunque son ejercicios realizados con tiempo no deja de existir que en medio del mismo se pueda presentar una emergencia real, por cuanto estaremos atentos a responder ante eso y a atender la línea 119, para brindar ayuda y aclarar dudas respecto a esta actividad”.

El sargento invitó a todos los caleños a desarrollar el ejercicio con mucha conciencia, con la seriedad de un caso de emergencia real.

“Para responder bien ante una emergencia hay que estar preparados. No tomar el momento para burlas o recochas. Es un buen ejercicio para identificar falencias que haya en las casas y ajustarlas. Tener un plan de emergencia y poner roles a cada integrante de la familia, como un niño que puede tener el rol de encargarse de las llaves de la casa, entre otros”, advirtió.

Durante el desarrollo de esta actividad, la Cruz Roja Colombiana -seccional Valle del Cauca- tendrá activado un puesto de control en el sur de Cali, en Multicentro, donde se evacuarán los 24 conjuntos residenciales de esta zona.

“Se le dará instrucciones a la gente, se aclararán dudas en la línea 518 42 01. Estaremos con ambulancia, personal de apoyo si se requiere. Es un evento que se trabajará mancomunadamente con la comunidad y se pondrá a prueba el plan familiar de contingencia”, argumentó Alfonso Vargas Carrillo, director seccional de socorro de la  Cruz Roja Colombiana seccional Valle del Cauca.

Ximena Payán, Comunicaciones Alcaldía

Número de visitas a esta página: 2311
Fecha de publicación: 02/10/2015
Última modificación: 02/10/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana