Imprimir la información de la página

Alcaldía y Academia Escala de Milán gradúan a jóvenes del oriente en artes escénicas

Alcaldía y Academia Escala de Milán gradúan a jóvenes del oriente en artes escénicas

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

GRADUACION DE TALLER DE LA ESCUELA DE TEATRO LA ESCALA_0172.jpg
GRADUACION DE TALLER DE LA ESCUELA DE TEATRO LA ESCALA_0235.jpg
GRADUACION DE TALLER DE LA ESCUELA DE TEATRO LA ESCALA_0209.jpg
GRADUACION DE TALLER DE LA ESCUELA DE TEATRO LA ESCALA_0178.jpg
GRADUACION DE TALLER DE LA ESCUELA DE TEATRO LA ESCALA_0250.jpg
GRADUACION DE TALLER DE LA ESCUELA DE TEATRO LA ESCALA_0254.jpg
GRADUACION DE TALLER DE LA ESCUELA DE TEATRO LA ESCALA_0261.jpg
GRADUACION DE TALLER DE LA ESCUELA DE TEATRO LA ESCALA_0317.jpg
GRADUACION DE TALLER DE LA ESCUELA DE TEATRO LA ESCALA_0328.jpg
GRADUACION DE TALLER DE LA ESCUELA DE TEATRO LA ESCALA_0335.jpg
GRADUACION DE TALLER DE LA ESCUELA DE TEATRO LA ESCALA_0342.jpg
GRADUACION DE TALLER DE LA ESCUELA DE TEATRO LA ESCALA_0346.jpg

Sorprendido se mostró el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, al observar las condiciones de infraestructura con que cuenta el teatro del barrio Unión de Vivienda Popular en la comuna 16, al entregar los certificados a una treintena de jóvenes que participaron en la clausura de los talleres de luminotecnia, tramoya, escenografía y manejo de consola, ofrecidos por la Academia Italiana Escala de Milán.

El mandatario caleño, al aplaudir la gestión de la maestra Gloria Castro, quien contactó a la Escala de Milán para que llevara a cabo los talleres, señaló que impulsar el desarrollo de este centro para la cultura es de esas cosas gratas que se obtienen cuando se está al frente de la Administración Municipal.

“Este logro en beneficio de la ciudad y la cultura de su gente es algo magnífico que coadyuva a la paz y a abrir caminos para mejorar la vida de los caleños, gracias al concurso de profesores italianos, lo mismo que del Servicio Nacional de Aprendizaje –Sena–, lo que da una dimensión académica para impulsar otros oficios que permiten dar vida al teatro, y a la Universidad San Buenaventura, que asegurará la continuidad de este proyecto”, conceptuó Guerrero Velasco.

Por su parte, la gestora de este esfuerzo del gobierno caleño, Gloria Castro, expresó que esta ha sido una fabulosa oportunidad para mejorar los conocimientos de aquellas personas que son vitales tras bambalinas durante las presentaciones artísticas y teatrales, a los que se les pueden denominar invisibles, pero que hacen observable este segmento de la cultura.

Entre tanto, el profesor italiano Andrea Burgueretta explicó que esta fue una grandiosa oportunidad para mejorar la calidad artística desde lo técnico en esta ciudad donde se cuentan con magníficos escenarios para el teatro, como son el Jorge Isaacs y el Municipal, lo mismo que los de barrio como en la comuna 16, donde se puede mejorar la formación de quienes están detrás de escena, máxime cuando esta ha sido autodidacta, por tanto los muchachos que participaron en estos talleres han adquirido un programa que ha enriquecido su conocimiento desde un primer nivel, que irá mejorando con mayor práctica desde lo aprendido.

A su turno, el coordinador administrativo del teatro del barrio Unión de Vivienda Popular en la comuna 16, Javier Jiménez, manifestó con visible emoción que aunque este escenario se construyó hace 45 años, se le hizo una remodelación en 2006, en 2010 estuvo sin uso hasta 2012, hoy en día, gracias al gobierno del alcalde Guerrero se le ha dado impulso a la cultura de esta capital con el concurso de más de 18 grupos de teatro, siendo además un espacio por donde pasan mensualmente unos 4000 espectadores, y haciendo que se emplee de la mejor manera el tiempo libre, en el marco de una sana diversión cultural.

Gustavo Sánchez, Comunicaciones Alcaldía de Cali

Número de visitas a esta página: 1167
Fecha de publicación: 30/09/2015
Última modificación: 30/09/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana