
|
|
|
| ||||
|
Bajo la premisa que las copas Claro de Fútbol y Beísbol son los certámenes deportivos con mayor sentido social en Colombia, esta empresa de telecomunicaciones junto con la Alcaldía de Cali y Postobón se unen para seguir impulsando el deporte como pieza clave para el desarrollo de la sociedad.
En ese sentido, Juan Esteban Ángel Borrero, secretario privado de la Alcaldía, señaló que la capital vallecaucana, gracias a su infraestructura deportiva y el trabajo social que se desarrolla, llevará a cabo las finales de fútbol masculino y femenino.
“Así las cosas –dijo– en nuestra ciudad se darán cita durante la siguiente semana, un total de 1360 jóvenes representantes de 68 equipos de distintas regiones de Colombia, quienes jugarán la final el 9 de octubre en el césped del estadio Pascual Guerrero, mientras que en noviembre la Sultana del Valle recibirá a cerca de 300 menores de 12 departamentos quienes disputarán la final en béisbol, algo que nos llena de mucha alegría y orgullo”.
De igual manera, expresó que “para quienes hacemos parte del gobierno que orienta el alcalde Rodrigo Guerrero Velasco es muy satisfactorio que las finales de un evento que se ha venido consolidando a través de los años, se realice en Santiago de Cali, una ciudad que a lo largo del último cuatrienio se ha mostrado al mundo por su vocación deportiva, como quiera que ha realizado magnos certámenes internacionales que le han permitido su reconocimiento en distintas latitudes del orbe”.
También indicó: “Entendemos todo el proceso y lo que significa para el país lo que es la copa Claro en la que han participado más de 47.000 menores, quienes han entendido que en este certamen pueden encontrar un mejor futuro”.
Y agregó: “Este aspecto es concordante con el pensamiento del médico Guerrero, quien le ha apostado al deporte con la puesta en marcha de las escuelas de formación e iniciación deportiva en la que participan más de 30.000 niños en 19 disciplinas, aunado de paso a los 1000 niños que se forman en valores con la fundación del Real Madrid y 6500 adultos que hacen deporte dirigido todas las mañanas”.
Por su parte, Juan Carlos Archila, presidente de la compañía de telecomunicaciones Claro, al recordar que el equipo femenil del Valle fue el campeón el año pasado, conceptuó que disputarse estas finales en Cali es muestra de ese agradecimiento al compromiso de esta urbe.
Esto –insistió- no es de extrañar, pues el liderazgo del alcalde Guerrero así lo ha demostrado durante su gestión por su amplio conocimiento en lo referente a la salud y lo que el deporte y sus valores pueden hacer por el bienestar de las comunidades y la consolidación de una mejor sociedad.
A su turno, Miguel Fernando Escobar, presidente de Postobón, dijo que al unirse la organización que representa a Claro, para la realización de estos certámenes desde 2016, no es más que simple sinergia entre dos grandes empresas, que sellan una importante unión en torno al deporte, como herramienta de contribución social.
Agregó que esta suma de esfuerzos es un mensaje muy importante no solo de las empresas del país comprometidas con el deporte y con generar más oportunidades para los menores, sino que es la continuación de un ejemplo a seguir por parte de los demás colombianos para lograr más bienestar y progreso para todos.
Finalmente, los dirigentes empresariales coincidieron en expresar que esta clase de alianza para mejorar las plataformas sociales son algo que el país necesita, toda vez que son muy poderosas para llegar a mas lugares del país y mejorar las condiciones de vida de muchos de sus habitantes, sembrar hábitos de vida responsable, buena vecindad, cultura y deporte, a fin de coadyuvar a que el país crezca y haya paz.
Gustavo Sánchez, Comunicaciones Alcaldía de Cali