Imprimir la información de la página

Manejo de residuos sólidos en el Municipio retroalimenta una estrategia común

Manejo de residuos sólidos en el Municipio retroalimenta una estrategia común

Comparte esta publicación

Para consolidar un documento participativo donde todos los involucrados ayuden a actualizar el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos –Pgirs-, actualmente se realizan mesas temáticas de trabajo, cuyo principal propósito es explorar mecanismos de articulación.

En dichas mesas de trabajo se han tratado temas como la Gestión del Riesgo en el manejo de residuos sólidos, a las que básicamente se incorpora el tema en un sistema de manejo integral que va desde las necesidades de información, así como la preparación del municipio y de sus habitantes en posibles afectaciones por eventualidades como causa del manejo inadecuado de los residuos o la probabilidad  de ocurrencia en eventos de desastres.

Otro tema que se fortaleció con las mesas, estuvo relacionado con la recolección, transporte, transferencia y disposición final de los residuos sólidos; aquí la óptica giró desde el ejercicio de esas actividades dentro de la prestación del servicio público de aseo y cómo el PGIRS plantea las estrategias para promover un mejoramiento continuo.

Entre las entidades que participan en distintas jornadas en este proceso están el Dagma, Gobernación del Valle del Cauca, CVC, Parques Nacionales, Sisbén, Emcali, el Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo y Desastres, Emsirva en liquidación, Metrocali, Prestadores del Servicio Público de Aseo.

De la misma forma, representantes del gremio de Recicladores y Carretilleros, las ONG, la Cruz Roja,  la Academia, consultores privados, representantes del sector educativo y del sector productivo, funcionarios de las dependencias de la Administración Municipal, comunidad urbana y rural (Sigac), entre otros.

Para la temática de la gestión de residuos en el sector rural, el PGIRS ha formulado un programa específico que promoverá el manejo adecuado de los residuos sólidos por parte de la población que habita y visita dichas zonas, así como el mejoramiento en la prestación del servicio público de aseo.

En el desarrollo de las mesas se han identificado roles que facilitarán la articulación entre los diferentes actores, así como la coordinación de actividades una vez se implemente el Pgirs.

Se invita a la comunidad caleña a participar de estas jornadas abiertas que continuarán desarrollándose acorde al siguiente calendario y temáticas.

La próxima mesa se realizará este martes de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. en el Centro Cultural de Cali -antigua FES- en el salón Taller de la ciudad. La temática a trabajar será Gestión de Residuos Sólidos Especiales y Residuos Peligrosos.

Anna María Castro Casas, Comunicaciones Alcaldía de Cali

Número de visitas a esta página: 769
Fecha de publicación: 25/09/2015
Última modificación: 25/09/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana