Imprimir la información de la página

Viernes del Centro Histórico de Cali llega este viernes

Viernes del Centro Histórico de Cali llega este viernes

Comparte esta publicación

El 25 de septiembre vuelve el ‘Viernes de Centro Histórico’ para deleitar con una variada programación cultural a chicos y grandes.

Este espacio nació como una estrategia para emprender y promover la conservación, apropiación, protección, conocimiento y deleite del Centro Histórico de Cali, declarado Monumento Nacional por la ley 153 de 1959.

Haciendo eco de esta actividad, las entidades culturales que conforman la Red del Centro Histórico de Cali abren nuevamente sus puertas en horario extendido y ofrecen una variada programación de talleres, audiciones, cine, exposiciones y presentaciones en vivo de teatro, narradores orales, música y danza.

En septiembre, el ‘Viernes de Centro Histórico’ tendrá entre su programación en el Centro Cultural de Cali, en las salas de Exposición 1 y 2, la muestra fotográfica ‘Damasco’ del artista Juan David Padilla Vega, la cual tendrá horario extendido hasta las 8:00 p.m.

Además, durante todo el día, en el espacio ‘Entre Columnas’, corredor exterior del Centro Cultural de Cali, se podrá apreciar la investigación y muestra de imágenes de las diferentes categorías del Festival Mundial de Salsa de Cali. Reportero gráfico: Aymer Álvarez Jr.

De 10:00 a.m. a 11:30 a.m., la Biblioteca Infantil y Juvenil tendrá un ‘Viernes de letras’, con una obra de teatro y declamación de la poeta Gloria Edith Ocampo.

A las 3:00 p.m., en la Sala de Capacitación  Punto Vive Digital, se desarrollará el Taller de Súper O / Relatos de historia.

Para los amantes del séptimo arte, se informa que de 10:00 a.m. a 12:00 m., en la sala de proyecciones 218 del Centro Cultural de Cali, habrá Ciclo de Cine: Clásicas Románticas del Cine: Película: “Antes que termine el día” – Director: Gil Junger – País: Estados Unidos – Año: 2004 – Género: Drama.

Y por la tarde, a partir de las 5:40 p.m., continúa el ciclo de cine del mes de septiembre de la Videoteca Municipal, con la proyección de la película: ‘La tienda de la esquina’ – Director: Ernst Lubitsch – Año: 1.940 – País: Estados Unidos – Género: Drama – Lugar: Sala de proyecciones 218 del Centro Cultural de Cali.

Por otro lado, la Sala Jorge Luis Borges, tendrá la exposición: Universo 2015 de la Fundación Estímulos. Hora: 9:00 a.m. a 12:00 m  /  2:30 p.m. a 5:00 p.m.

El último viernes de septiembre, los amantes de la música podrán disfrutar a partir de las 3:00 p.m., en la Audioteca Municipal, de un conversatorio con Cheo Angulo.

El cierre del ‘Viernes de Centro Histórico’ será a las 7:00 p.m. en la plazoleta principal del Centro Cultural de Cali, ubicado en la carrera 5 No. 6 – 05, donde se contará con la presentación de Juan Bautista Llanos y su Orquesta.

Este intérprete se ha desempeñado en diferentes orquestas como vocalista principal. Grabó como solista en homenaje a Héctor Lavoe un CD titulado ‘Recordando’. En el año 2007 grabó su primer sencillo.

Llanos viene participando desde el año 2010 en el Festival Mundial de Salsa de Cali, destacándose por su brillante voz y su puesta en escena en la categoría Ensamble.

La programación del ‘Viernes de Centro Histórico’ está encaminada a recordar que el desarrollo cultural de Cali parte del reconocimiento de la diversidad, de las formas de ser y actuar inherentes a cada una de las expresiones del patrimonio cultural.

El patrimonio cultural está formado por aquellos elementos de valor histórico y artístico que reflejan la herencia de las generaciones pasadas y que permiten comprender la historia y la forma de ser de un pueblo o más ampliamente, de una civilización.

Las instituciones que hacen posible el ‘Viernes de Centro Histórico’  son la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, el Museo Religioso Étnico y Cultural, programas de fortalecimiento cultural - salas de exposición, Archivo Histórico, Videoteca, Audioteca, Sala Especializada Jorge Luis Borges y la Biblioteca Infantil y Juvenil.

Asimismo, el Área Cultural del Banco de la República, la Sociedad de Mejoras  Públicas, la Cámara de Comercio de Cali, el Museo Arqueológico La Merced, el Museo de Arte Colonial y Religioso La Merced, Proyecto Industrias Culturales, Comfenalco, Centro Cultural Comfandi, Teatro Municipal, Proartes, Centro Studi Colombo Italiano y Red de Museos del Valle del Cauca.

La Secretaria de Cultura y Turismo de Cali, María Helena Quiñónez Salcedo, invita a la comunidad a participar del programa de fortalecimiento y recuperación del Centro Histórico de la ciudad.

La titular de la dependencia recuerda a la sociedad caleña que un grupo de entidades culturales pertenecientes al sector y consientes del potencial histórico, artístico y cultural de este, se unieron a partir de 2011 para la realización de procesos concretos en procura de reactivar y dar vida al lugar y su entorno.



Mayores informes
Secretaría de Cultura y Turismo de Cali
Sala de Arte y Cultura
Teléfono: 8858855 ext. 102
Prensa: Patricia Arce Forero


 

Número de visitas a esta página: 1870
Fecha de publicación: 22/09/2015
Última modificación: 22/09/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana