
El Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, dando cumplimiento a la sentencia T 291 del auto A-118, ha vinculado a 190 recicladores de oficio para realizar diferentes labores en la ciudad, como la que se llevó a cabo este fin de semana y que tenía por objetivo la limpieza de 6 km del río Cali.
El segundo Ecofestival Río Cali, organizado por la Fundación Fundelider, recibió el apoyo no solo de la Alcaldía de Santiago de Cali y la autoridad ambiental, sino también de 100 hombres del Ejército Nacional de Colombia y 100 uniformados de la Policía Nacional, miembros de la Defensa Civil e instituciones educativas y ambientales que se pusieron la camiseta por uno de nuestros principales ríos.
La jornada contó con otras actividades y expresiones culturales, entre ellas, yoga, danza oriental, narración, desfile de modas con prendas en materiales reciclados y grupos musicales.
“Con esta actividad, el Dagma dio inicio a la vinculación de 190 recicladores que trabajarán no solo en la limpieza de diferentes sectores de la ciudad sino también en capacitar a las comunidades sobre el adecuado manejo de las basuras y del reciclaje para que se haga una correcta separación desde la fuente”, afirmó Alexandra Moreno del grupo de Sentencia T-291 del Dagma.
Durante la actividad se intervinieron 6 km del río, desde las antiguas bodegas de la Licorera del Valle hasta el ‘Gato de Tejada’, donde se recogieron aproximadamente 10 toneladas de basuras y residuos en este tramo del río, afirmó Harold Ocampo, director del Ecofestival.
El Dagma felicita a la Fundación Fundelíder y a todas las organizaciones que por iniciativa propia realizan este tipo de eventos, que promocionan cultura ciudadana y educación ambiental entre los ciudadanos.
Paola Candamil Tovar
Comunicaciones
Av. 5an No. 20n-08
Piso 11 Ed. Fuente Versalles
Cali - Colombia
Tel: (+57) 660 06 84
Cel: (+57) 319 266 13 27
Web: http://web1.cali.gov.co/dagma/