Imprimir la información de la página

Se inicia campaña para promover la paz; desmovilizado da testimonio

Se inicia campaña para promover la paz; desmovilizado da testimonio

Comparte esta publicación

Para conmemorar el día Nacional de los Derechos Humanos de este 9 de septiembre y de la Semana por la Paz, que finaliza el domingo 13, la Asesoría de Paz inició una campaña provista de mensajes que buscan promover acciones de paz; también realizará una jornada artística y de sensibilización para prevenir el reclutamiento, que incluye el testimonio de un desmovilizado.

“Luchar para que nuestros niños, jóvenes y adultos no vivan el flagelo de la guerra así  como nosotros lo hicimos, es una manera de resarcir nuestros errores”.

Con esa convicción de construir paz desde los hechos, *Pedro, una de las tres personas en proceso de reintegración y vinculadas a la Asesoría de Paz, llega a cada escenario en el que puede compartir cómo desde los 15 a los 19 años estuvo en un grupo armado.

*Pedro, al igual que su compañera de trabajo *María, estarán presentes este jueves 10 de septiembre, en la jornada que realizará la Asesoría de Paz, con motivo de la conmemoración del día Nacional de los Derechos Humanos y de la Semana por la Paz, en el Centro Etnoeducativo Antonio Maceo, ubicado en la carrera 28 G #12D-00, a las 9:00 a.m.

Por su parte, el asesor de paz, Felipe Montoya, explica que las actividades que se concentrarán en ese punto de la ciudad “buscan aportar a la construcción de la paz desde escuchar a quienes han pasado por la guerra, como una manera de prevenir la participación de los menores”.

Además, durante ese día se presentará un grupo de baile que surgió en el programa de Facilitadores de Paz, el cual compartirá su talento con los estudiantes de Promotores de Paz. Ambos proyectos son liderados por la Asesoría.

Montoya señala que el propósito es “que los estudiantes de nuestros programas de Promotores y Facilitadores se conozcan y sigan creyendo que la paz es posible, porque ellos son muestra de la transformación que han tenido. Queremos que intercambien  experiencias y conocimientos”.

Finalmente, desde este miércoles 9 de septiembre, la Asesoría de Paz, a través de sus redes sociales, está difundiendo mensajes que buscan promover acciones de paz. El primero es: “Hoy no seas cascarrabias”.

El funcionario puntualiza que "se trata de mensajes sencillos, los cuales difundiremos  a diario, con el propósito de  aportar a mejorar las actitudes de las personas y a avivar el amor por Cali. Soy consciente de que la paz se construye con acciones en el día a día y no exclusivamente con la firma de los diálogos en la Habana”.

Las redes sociales de la Asesoría de Paz son:
Twitter: @DESEPAZ; Facebook: Asesoría de Paz/ Desepaz -Alcaldía de Cali, y en instagram Asesoria_de_Paz_Cali.

Agenda:
• Jueves 10 de septiembre: personas en proceso de reintegración, vinculadas a la Asesoría de Paz, comparten su testimonio de superación con los estudiantes. Además, un grupo de baile, que surgió del programa Facilitadores, hará su presentación artística ante los jóvenes de promotores. Ambos proyectos son liderados por la Asesoría de Paz.

Lugar: Centro Etnoeducativo Antonio Maceo, ubicado en Pizamos 1, en la carrera 28 G # 12 D 00. Hora 9:00 a.m.
Dato:
El  día Nacional de los Derechos Humanos es el 9 de septiembre.
//Ximena Cabrera Minotta
Comunicadora Asesoría de Paz
Contacto: 316 577 4677

Número de visitas a esta página: 1276
Fecha de publicación: 09/09/2015
Última modificación: 09/09/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana