
Una fiesta del bolero, con entrañables melodías de amor, trae en su segunda versión el II Festival Baila Bolero 2015, el sábado 12 de septiembre, la cita musical con sonidos de guitarra y teclados, para armonizar ritmos y prender la fiesta y los recuerdos en torno al ritmo del amor.
El festival rendirá un homenaje al maestro Ricardo Fuentes, intérprete de este ritmo y también tributo nacional a la memoria del maestro José Barros, además de un merecido homenaje a la mujer caleña en el bolero, organizado por ‘Édgar y Yolanda, Los reyes del Bolero y el Son’ y la Fundación Baila Bolero.
Los entrañables ritmos de guitarras que parecen hablar al corazón con los recuerdos que trae el bolero, se escucharán nuevamente en la segunda versión del ‘Festival Baila Bolero Cali 2015’, en el Teatro Jorge Isaacs a partir de las 8:00 de la noche, en una cita musical con más de 100 artistas en escena que harán las delicias del público asistente.
Esta fiesta será un espacio para que “baile el corazón” al ritmo de temas como ‘Cuánto te debo’, ‘Inolvidable’, ‘Piel canela’, que hacen parte de la memoria auditiva y de los afectos de varias generaciones, que a ritmo de bolero enamoraban a sus esposas y que por supuesto es referente obligado en la memoria familiar.
Según ‘Édgar y Yolanda, los Reyes del Bolero y el Son’, organizadores del Festival, “esta segunda versión de Baila Bolero Cali 2015 trae una agenda académica que se cumplirá los días 10 y 11 de septiembre, de 10:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. en las instalaciones del Centro Cultural de Cali.
En este lugar se realizará un conversatorio sobre la historia del baile del bolero y sus géneros, con la participación de reconocidos maestros como Alejandro Ulloa y Benhur Lozada, y de Bogotá, César Pagano.
Durante el evento académico habrá también talleres prácticos del baile del bolero y una muestra fotográfica y de videos de diferentes exponentes de este ritmo.
El tercer día del Festival, el sábado 12 de septiembre a las 8:00 p.m. el Teatro Jorge Isaacs se vestirá de gala con la presentación de más de 100 artistas, con la Orquesta Palo Grande con Juan Llanos, intérpretes y bailarines de los géneros del Bolero como son el bolero cha cha chá, el bolero mambo, el Bolero son, el bolero montuno, bolero pachanga, y otros.
Será una velada artística que rendirá varios homenajes tal y como lo anuncia Yolanda Hernández.
“Definitivamente la gala de Baila Bolero 2015 será inolvidable, será la noche de los homenajes pues la dedicaremos a grandes exponentes de la música como el maestro José Barros y Ricardo Fuentes, para este último Juan Llanos y la Orquesta Palo Grande tienen una gran sorpresa para todos los asistentes al teatro”.
Precisó que “también exaltaremos a la mujer caleña en el bolero y recordaremos los mejores y los clásicos, pero sin duda alguna el gran homenajeado será el amor”.
Organizadores
‘Édgar y Yolanda, Los Reyes del Bolero y el Son’ son los productores y realizadores del Festival. Recientemente estuvieron en Cuba como invitados especiales a la Semana de la Cultura en Centro Habana.
“Fue verdaderamente un honor estar y bailar en la isla del Caribe, pero fue muy significativo ver cómo se emocionaban al darse cuenta que en Cali también se baila el Bolero”.
Por eso esta segunda versión del Festival en Cali, coloca la ciudad como un espacio cultural de apertura, variedad de géneros y un público versátil que sabe apreciar otros ritmos. Este intercambio cultural con Cuba fue patrocinado por la Secretaría de Cultura y Turismo de Santiago de Cali.
Programación II Festival Baila Bolero 2015
Agenda académica
Fecha: jueves 10 y viernes 11 de Septiembre
Lugar: Centro Cultural de Cali
Horario: 10:00 a.m. a 12:00 m. Conversatorio
2:00 p.m. a 3:00 p.m. taller de baile. Pasos básicos para bailar Bolero.
3:00 p.m. a 5:00 p.m. Conversatorio.
Gran Gala del Festival Baila Bolero Cali 2015
Fecha: Sábado 12 de Septiembre 8:00 p.m.
Lugar: Teatro Jorge Isaacs
Boletas: Taquillas del teatro y Fundación Baila Bolero
Teléfonos: 4472052 y 311 735 9397 - 313 658 3974
losreyesdelboleroyelson@hotmail.com
Teléfonos 313 658 3974 – 311 735 9397