
Un nuevo llamado a no utilizar el río Cauca como afluente de recreación y disfrute hace la Alcaldía de Cali y el Consejo para la Gestión del Riesgo de Desastres -Cmgrd- a toda la ciudadanía.
Para Rodrigo Zamorano Sanclemente, coordinador del Cmgrd, los habitantes de la capital vallecaucana, en especial quienes viven en inmediaciones a este río, deben entender que ni el jarillón ni el caudal del Cauca pueden ser utilizados como zonas recreativas.
“Debido a la temporada seca, el caudal del río ha disminuido y muchas personas están visitándolo para nadar o aprender a nadar. Si bien, en la actualidad el río no cuenta con los 400 metros cúbicos de agua que normalmente alcanza, esto no debe ser tomado como una posibilidad de usarlo en la parte recreativa de niños, jóvenes y adultos, o comunidad en general. No se puede generar confianza ante un río tan grande”, aseguró el funcionario.
Zamorano advirtió que aún con bajo caudal, el río Cauca presenta remolinos y corrientes fuertes que terminan arrastrando a quienes se encuentren dentro de él.
Una de las recomendaciones entregadas por el Coordinador del Cmgrd está dirigida a los padres de familia que habitan en zonas aledañas a este río: “Ellos deben asumir mayor responsabilidad frente a sus hijos y no permitir que estos jueguen en el jarillón y mucho menos, que se sumerjan en el caudal”.
El llamado se hace luego de que esta semana una persona desapareciera cuando nadaba en este afluente.
Ximena Payán, Comunicaciones Alcaldía de Cali