Imprimir la información de la página

Metrocali dispondrá dos pilotos de bicicarriles en el sur y el oriente

Metrocali dispondrá dos pilotos de bicicarriles en el sur y el oriente

Comparte esta publicación

En la ciudad hay aproximadamente 36 kilómetros de ciclorrutas, de los cuales Metrocali ha construido 25,47 kilómetros. En 2014 se inició la estructuración para implementar dos circuitos pilotos de bicicarriles; uno alrededor de la terminal Andrés Sanín, y otro que comprende el sector de las universidades, los cuales suman 38,5 kilómetros más y se implementarán en el presente año.

En ese sentido, el ente gestor del Masivo continúa generando condiciones para que la bicicleta se integre al Sistema.  Para Juan Carlos Echeverry, director de Planeación de Metrocali, “se busca que las personas que se movilicen en bicicleta tengan un espacio demarcado y señalizado en la vía, por el cual se puedan integrar al SITM MIO de manera segura”.

El proyecto de bicicarriles consta de dos pilotos con diseños, topografía, análisis de intersecciones, trazados, estudio de tránsito, entre otros elementos elaborados, mediante contrato interadministrativo con la universidad del Valle.

El espacio para el ciclista estará demarcado adecuadamente y señalizado con unas minibollas que permiten separar el espacio del vehículo particular y la bicicleta, de tal forma que el ciclista se movilice de manera segura. 

El circuito correspondiente al sector de universidades permite unirse con la ciclorruta existente en la calle 5, la calle 25 y el sector de El Caney, que cuenta con 18,3 Kilómetros y beneficiará a  8 barrios de las comunas 22 y 17. 

El segundo circuito, ubicado en el oriente alrededor de la Terminal Andrés Sanín, cuenta con 20,2 kilómetros para un total de 38,5 kilómetros de bicicarriles. Este piloto beneficiará  23 barrios de las comunas 14 y 21.

Este proyecto va de la mano del ‘BiciMIO’ como parte de la integración de la bicicleta con el Sistema. 

Hoy, el servicio se está prestando con tarifa promocional en las terminales Andrés Sanín, Calipso y Cañaveralejo.

A la fecha, 1856 usuarios han utilizado los parqueaderos. Este modelo de tarifa diferencial, según Echeverry, se pretende sostener en un futuro como incentivo al uso de la bicicleta.

El proyecto de bicicarriles vincularía para 2016 y 2017, las bicicletas públicas alimentadoras al Sistema con integración tarifaria, así: se utiliza la bicicleta, se recorre la distancia requerida por el usuario y posteriormente se aborda el MIO con la tarjeta inteligente del Masivo.

Actualmente, el proyecto de señalización de los dos pilotos está en la fase de estructuración de los pliegos de condiciones para llevar a cabo la licitación. Una vez se realice la licitación, se empezaría a señalizar en el mes de noviembre.

“El propósito es que a mediados de diciembre los bicicarriles estén implementados y al uso de los caleños, que ellos cuenten con seguridad a la hora de transitarlos”, sostuvo el funcionario.

 

La inversión de este proyecto es de $5000 millones.  Serán en total  38,5 kilómetros que pretenden duplicar las ciclorrutas que actualmente existen en la ciudad y que permiten fortalecer la demanda del Sistema.

Los bicicarriles están pensados como un medio integrado con el Sistema, con el propósito de generar nuevas y mejores alternativas de movilidad.

Vale la pena recordar que en septiembre se empezarán a hacer ajustes en la infraestructura de algunas estaciones del corredor troncal de la calle 5, carrera 100 y Terminal Menga.

Uno de los ajustes tiene que ver con el empalme de la ciclorruta de la calle 13 con carrera 100, de los 2 tramos discontinuos existentes del costado sur proveniente de la estación Universidades y del costado norte proveniente de la estación Buitrera.

Asimismo, se construirá la ciclorruta del costado nororiental de la intersección de la calle 5ª con carrera 80.

 

De la misma manera, en la estación Universidades se construirá un cicloparqueadero con capacidad para 147 bicicletas.

 

Síganos en nuestras redes sociales:

Facebook:

Twitter:

Canal Youtube:

 

Oficina de Comunicaciones

Metrocali S.A. 

Número de visitas a esta página: 1564
Fecha de publicación: 25/08/2015
Última modificación: 25/08/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana