Imprimir la información de la página

Alcaldía de Cali insiste en la necesidad de ahorrar agua; pide apoyo de la comunidad

Alcaldía de Cali insiste en la necesidad de ahorrar agua; pide apoyo de la comunidad

Comparte esta publicación

Cali sigue presentando temperaturas muy altas que contribuyen a los bajos niveles en los ríos que bordean la ciudad; de allí el insistente llamado de la Alcaldía de Cali, en cabeza del Consejo para la Gestión del Riesgo de Desastres –Cmgrd-, para que los habitantes de la capital vallecaucana ahorren agua.

Rodrigo Zamorano Sanclemente, coordinador del Cmgrd, explicó que en días pasados la Nasa advirtió de la ocurrencia de un posible Fenómeno del Niño, pues todo se está dando para que así sea.

“Por eso el caleño y el habitante de esta ciudad no debe bajar la guardia. Esta temporada seca es un aporte inmenso a la ocurrencia de un posible Fenómeno del Niño y a bajos niveles de los ríos, por cuanto instamos a todos al ahorro del agua. Es sumamente importante y necesario que todos entendamos esto y desde la Alcaldía de Cali y el Cmgrd confiamos plenamente en que los ciudadanos van a portarse bien”, enfatizó el funcionario.

Agregó que el agua y la energía “son ‘primas – hermanas’, por cuanto el ahorro debe hacerse en ambas. Desconectar los electrodomésticos que no se estén usando, apagar las bombillas que no se estén utilizando, no dejar cargadores conectados, entre otros. Todo en aras de no acudir a un racionamiento. Por eso necesitamos el apoyo de la comunidad”. 

Reconoció que los siete ríos que bordean la ciudad están en sus niveles inferiores de caudal, razón que conduce a este llamado urgente, “ya que las apuestas de la NOAA y del Ideam continúan hacia un posible Fenómeno del Niño moderado, con afectación  general en el país. Una persona se puede quedar sin energía, sin gasolina, sin otros elementos, pero no sin agua, por ese líquido la gente pelea”.

Zamorano hizo énfasis en que caleños hagan consciencia al respecto, “pues el agua es un bien vital no renovable, es un bien que se extingue, que es finito y por eso hay que darle buen uso. Si bien la temporada de calor hace que los ciudadanos demandemos más agua, es importante no desperdiciarla”.

Al mismo tiempo, recordó la necesidad de cuidarse de las altas temperaturas, con el objetivo de no afectar la salud. “Es importante mantenerse hidratado, en especial los niños y adultos mayores. Así como usar a diario bloqueador solar”, recalcó.

Recomendaciones para tener en cuenta
Use racionalmente el agua: duchas cortas, no lavar los vehículos ni regar el jardín con agua potable.

Cierre las llaves de agua que no se estén usando y arregle los daños en las que estén goteando, cambiando los empaques.

Ahorre energía: no deje electrodomésticos conectados cuando no los esté utilizando. Apague las bombillas de espacios que no esté empleando.

Niños, jóvenes y adultos deben mantenerse hidratados (especialmente niños y adultos mayores)

Use protector solar, en especial los niños que se encuentran en vacaciones y asisten a actividades recreativas en las que pasan mucho tiempo bajo el sol. El uso de una gorra también puede ayudar.

No arroje objetos de vidrio, cigarrillos o basura en zonas verdes, que puedan ocasionar incendios forestales.

En caso de presentarse lluvias, las cuales pueden ser esporádicas, aproveche para almacenar el agua de dicha lluvia. Utilice tanques y recipientes cerrados para almacenarla y evitar así zancudos, mosquitos y otras amenazas que pueden causar enfermedades.

Utilice el agua lluvia para riego de cultivos y labores de aseo. No la utilice para consumo humano.

Atienda las recomendaciones de las entidades de control al respecto de la prevención de enfermedades como malaria y dengue.

Denuncie a quienes sorprenda prendiendo fuego en los cerros o zonas verdes de la ciudad a la línea 119 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali o llamando a la Policía en la línea 123.

Cualquier emergencia también la puede reportar a la línea del Cmgrd: 660 4826.

Para tener en cuenta
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd, les pide a todos los colombianos convertirse en un líder y motivar a otros a cuidar el agua. Además, generar iniciativas, concursos y motivar a la familia y a la comunidad. La mejor recompensa que tendrán es poder darles vida a otros a través del cuidado del agua.

Ximena Payán, Comunicaciones Alcaldía de Cali

Número de visitas a esta página: 2195
Fecha de publicación: 19/08/2015
Última modificación: 19/08/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana