
La Alcaldía de Cali, a través de la Secretaria de Cultura y Turismo, le rendirá un homenaje a Germán Patiño Ossa, quien fue el creador, en 1997, del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez.
Nada más oportuno que hacerlo dentro de la programación del XIX Festival que se disfruta por estos días en la ciudad. Hoy domingo16 de agosto, en la Ciudadela Cultural Petronio Álvarez, espacio que concentra a la más numerosa población afrodescendiente, el recuerdo de Germán será presencia viva. Estará en las canciones que las agrupaciones musicales entonen y en los instrumentos que cuenten, desde el sonido, la ausencia de quien fuera su más ferviente difusor y su más decidido promotor.
Aunque nació en Cali, Patiño fue el gran defensor de la cultura del Pacífico para tuviera un espacio en donde mostrarse y desde entonces su ininterrumpido reclamo para hacer el Festival en Cali, hasta que lo logró.
Tenía argumentos motivacionales como que la Capital del Valle, era la ciudad de mayor población negra de Colombia, pero sobre todo, como amante y estudioso de la cultura afro, argumentó que había que sacarla del anonimato y mostrarla al mundo con toda su riqueza ancestral.
Los cargos que desempeñó fueron variados y en ellos tuvo logros importantes, pero el que más le llenaba de orgullo era que el Festival Petronio se realizará en Cali.
Patiño también escribía con gran solvencia. Encontró en la palabra hecha tinta su mejor aliada para contar, decir y testimoniar. Su libro ‘Fogón de negros’ fue un trabajo en el que reseñó el papel de la cocina con raíces africanas.
Cali, la academia, sus amigos, pero en especial los afrodescendientes de todo el país no terminan de lamentar su partida.
Cuando se invoca el recuerdo se derrota al olvido y por eso, con este homenaje que se rendirá a Germán Patiño Ossa, su presencia será tan vívida que se sentirá su alegría, nos alegrará su risa, y saludaremos su presencia entre el público con los ritmos que tanto amó. Y claro, para que el festejo sea completo diremos con un trago de viche en la mano: gracias German por este Festival que es de todos.
Secretaría de Cultura y Turismo / Manuel Tiberio Bermúdez