
La Secretaría de Bienestar Social en cabeza de Luis Alfredo Gómez Guerrero revive los hechos que conmemoran hoy el Día Internacional de la Juventud, recordando que a raíz de la primera sesión del Foro Mundial de la Juventud de 1996, las Naciones Unidas declaran en 1999, el 12 de agosto como el Día Internacional.
La promoción de este día apoya medidas, tanto nacionales como internacionales para: mejorar la participación de la juventud en las actividades de las Naciones Unidas, así como en la sociedad y en la toma de decisiones.
Desarrollar políticas en temas prioritarios como la educación, el empleo, el hambre y la pobreza, la salud, el medioambiente, el uso indebido de drogas y la delincuencia juvenil.
Desarrollar canales de comunicación y cooperación entre organizaciones juveniles, agencias del sistema de las Naciones Unidas y otras organizaciones juveniles intergubernamentales.
América Latina y el Caribe es una de las zonas con más altos índices de pobreza del mundo. Muchos jóvenes de la región tienen un acceso limitado a los servicios públicos, como el suministro de agua potable, las carreteras, la asistencia sanitaria y la educación.
Según el Informe sobre el Estado de la Juventud Mundial 2005, se estima que aproximadamente 11 millones de jóvenes viven con menos de 1 dólar por día, y 27,2 millones con menos de 2.
Luis Alfredo Gómez Guerrero invita a los jóvenes de ambos sexos a continuar trabajando unidos por sus derechos y a ejercer mayor participación ciudadana. También, para que trabajen de la mano con esta dependencia y así viabilizar los procesos de ellos.
En Cali los jóvenes cuentan con las casas de la juventud, espacios creados para la integración de ellos y el desarrollo de sus actividades al igual que de capacitaciones.
Actualmente, desde la Administración Municipal se continúa trabajando en la consolidación de la política pública juvenil y en el acompañamiento a los procesos de ellos, con el fin de formar nuevos líderes que trabajen por la Cali del mañana.
Comunicaciones, Secretaría de Bienestar Social, Julián Cardona Arturo