
La Secretaría de Cultura y Turismo de Santiago de Cali, en el periodo 2011-2015 ha consolidado el Comité Conceptual del Festival Petronio Álvarez, fortaleciendo este proceso cultural y haciéndolo participativo, democrático e incluyente, con el fin de velar por el correcto uso de las manifestaciones artísticas y culturales de las costumbres y tradiciones de las regiones del litoral, en el marco de la realización del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez.
Este comité está integrado por organizaciones del Pacifico colombiano residentes en Santiago de Cali, instituciones educativas que desarrollan procesos culturales asociados a la cultura del Pacifico colombiano, músicos tradicionales e Instituciones empresariales y académicas que desarrollan procesos de industrias culturales.
Para la versión XIX Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, el Comité Conceptual está integrado por Teoladoro Adams López, del Instituto Popular de Cultura; Juana Francisca Álvarez Arboleda, de la Familia de Petronio Álvarez y Universidad del Pacífico; Alejandro Martínez, representante de la Universidad del Valle; Manuel Enrique Sevilla Pañuela, Universidad Javeriana, Héctor Javier Tascón de Bellas Artes.
Asimismo, por María Janeth Riascos de Feccopa; José Antonio Cuevas Sanclemente, de la Corporación Región Pacífico; Luis Miguel Álvarez, de la Universidad Icesi; Édgar Builes del Consejo Municipal de Cultura; Héctor Sánchez, representante del Proceso Petronito; Mónica Ramírez de Corfecali; Diana Marcela Giraldo Pinedo, de Artesanías de Colombia; Lida Lorena Venté, de Cocina Tradicional; Licenia Pinilla, de Bebidas Típicas, y Liliana Yasiri Mosquera, de Estética y Belleza Afro.
El Comité Conceptual contribuye al fortalecimiento y visibilización de la cultura del Pacífico en las acciones y procesos de la Alcaldía de Cali en concordancia con el Festival de Música del Pacífico.
El Festival Petronio Álvarez es el de mayor reconocimiento a la cultura del Pacífico colombiano y ha logrado posicionarse en el contexto nacional e internacional porque recoge, reconoce, valora, respeta y promueve la cultura del litoral del suroccidente, ubicando a Cali como una ciudad multicultural e incluyente y ratificando su posición natural de ‘Capital de Pacífico Colombiano’.
Mayores informes:
Coordinación General Festival Petronio Álvarez – 885 8855 ext. 102