Imprimir la información de la página

Tránsito intensifica la señalización de vías de Cali; más de 41.000 m2 demarcados

Tránsito intensifica la señalización de vías de Cali; más de 41.000 m2 demarcados

Comparte esta publicación

La Secretaría de Tránsito y Transporte de Cali ha demarcado 41.743 m2  de las vías de la ciudad durante el primer semestre de 2015, con flechas de sentido vial, reductores de velocidad, pares completos, medios pares, líneas de carril, zonas peatonales, franjas peatonales, plantones, ejes centrales, prohibidos parquear,  líneas de borde, zonas escolares, zonas de cargue, límites de velocidad máxima y reductores virtuales.

Las 22 comunas de la ciudad han sido intervenidas en mayor o menor medida, cumpliendo el programa trazado para el presente año, en una labor que responde al mantenimiento propio de las vías, como a los requerimientos que hace la comunidad para la demarcación de vías internas de los barrios y de las zonas escolares de los mismos.

De igual manera, se ha trabajado en las principales avenidas y autopistas de la ciudad como son: la carrera Primera y la autopista Sur, donde se redemarcó el carril preferente de los motociclistas; la calle 5, la avenida Circunvalar y la autopista Simón Bolívar, entre otras vías principales.

“En los dos últimos meses del semestre pasado pudimos fortalecer la labor de demarcación y señalización de la ciudad. Entre mayo y junio empleamos 1823 galones de pintura blanca, 250 galones de pintura amarilla y 30 galones de pintura negra para más de 20.000 m2 de vías señalizadas”, señaló Carlos Enrique Panesso, coordinador del Grupo Técnico.

“Además, se realizaron cuatro contratos de mínima cuantía con los que se han demarcado las principales vías de las comunas 5 - 12, 17, 2 y 19, con lo cual se deben agregar otros 6280 m2 y 39300 m”, agregó el funcionario.

Estas labores de demarcación y señalización se complementan con la reposición y reparación de elementos como tachas y postes, que contribuyen a la perfecta visualización de las señales viales.

A su vez, con el Grupo de Corregimientos también se viene realizando demarcación de las cabeceras de las zonas rurales, como en La Leonera, Felidia, El Saladito, El Hormiguero, La Paz y La Elvira.

El secretario de Tránsito, Alberto Hadad Lemos, señaló que “la demarcación y señalización de las vías es un trabajo vital para mejorar las condiciones de seguridad de las vías, por eso esperamos invertir en este rubro más de $3000 millones en lo que resta de esta Administración, para tener las principales vías de la ciudad debidamente demarcadas”.

Comunicaciones, Secretaría de Tránsito y Transporte Municipal
Cra. 3 N° 56-90
@movilidadcali


 

Número de visitas a esta página: 1761
Fecha de publicación: 05/08/2015
Última modificación: 05/08/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana