Imprimir la información de la página

Alcalde y presidente de la IAAF muestran bondades de Cali como sede del atletismo mundial

Alcalde y presidente de la IAAF muestran bondades de Cali como sede del atletismo mundial

Comparte esta publicación

Dichoso se mostró el alcalde Rodrigo Guerrero Velasco al compartir micrófono ante la prensa mundial con el presidente de la IAAF, Lamine Diack, horas antes de iniciarse en Santiago de Cali el Campeonato Mundial de Atletismo para Menores.

El mandatario de los caleños, quien estuvo acompañado del presidente de la Federación Nacional de Atletismo, Lino Ramiro Varela Marmolejo, y de otros dirigentes de la Federación Internacional de Asociaciones del Atletismo –IAAF- (por su sigla en inglés) manifestó que “la capital del Valle recibe con los brazos abiertos a todas las jóvenes promesas del deporte base, provenientes de distintas latitudes del planeta”.

Expresó que “la ciudad de Cali se caracteriza por ser una urbe de gente cívica, amable, alegre y jovial que sin distingo alguno acoge a sus visitantes y en el caso del deporte apoya sin reparos, brindando sus aplausos y sonrisas sin tener en cuenta la camiseta”.

Durante su conversación con periodistas de distintos países, el mandatario de los caleños señaló: “Cali es una tierra donde la cultura deportiva está muy acentuada, a tal punto que hace parte del ADN de sus pobladores, siendo prueba de ello la realización -domingo a domingo- de la ciclovida donde en un espacio de más de 20 kilómetros de vías, más de 200.000 caleños salen a caminar, trotar, correr o montar en bicicleta o patines a hacer ejercicio y a compartir sanamente”.

Asimismo, enfatizó que en aras de formar a nuevos ciudadanos, su gobierno se ha comprometido con programas de deporte y sana recreación en todas las comunas de la ciudad, en las que se ejecuta el Programa de Escuelas de Formación e Iniciación Deportiva para los niños, en diversas disciplinas.

En ese sentido, dijo que participan de estos espacios deportivos comunales más de 25.000 menores, dirigidos por 350 formadores especializados en deporte y educación física.

Por su parte, y vistiendo un tradicional vestido claro de su país, el senegalés Lamine Diack, presidente de la IAAF dijo, al agradecer al alcalde Guerrero, que “Santiago de Cali sin duda será una gran anfitriona y su gente no dejará de alentar a los atletas porque son la razón de ser de estas citas deportivas”.

En su intervención recalcó en todo momento: “Es deber de todos nosotros, incluyendo la comunidad, la organización y los entes estatales, motivar a los atletas, sea cual fuere su desempeño, pues ellos son lo más importante, incluso por encima de los escenarios y los resultados”.

Anotó que “el apoyo del Estado debe estar dirigido a los jóvenes pues ellos son la semilla de las nuevas generaciones, en especial a los de 17 años, quienes están ad portas de llegar a los campeonatos más grandes del orbe para ser los mejores, pero para ello se necesita mucha ayuda de los gobiernos desde la escuela misma, a fin de que ese logro sea una realidad”.

Y continuó diciendo: “En Cali habrá unos 1300 competidores que llegaron de diversas partes del mundo, quienes empiezan a labrarse su camino de cara a ser los nuevos reyes del atletismo del mundo, algo que merece entenderse y apoyarse”.

Recordó el jerarca del atletismo mundial que en su juventud fue atleta de salto alto, fondo y saltó lazo y tiempo después llegó a ser ministro del deporte en Senegal, despacho desde el cual fomentó el deporte como pieza clave para el desarrollo de un país  y a través de este, la paz en la nación africana.

Finalmente, el señor Diack mencionó que en 2 meses y a sus 82 años se retirará del máximo cargo del atletismo mundial para disfrutar nuevamente de las bondades y riquezas culturales de su tribu y el amor de sus nietos y descendientes.

Gustavo Sánchez, Comunicaciones Alcaldía de Cali

 

Número de visitas a esta página: 1179
Fecha de publicación: 14/07/2015
Última modificación: 14/07/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana