Imprimir la información de la página

Entre Columnas muestra la riqueza cultural de Cali

Entre Columnas muestra la riqueza cultural de Cali

Comparte esta publicación

Hasta el 31 de julio, en el espacio ‘Entre Columnas’ del Centro Cultural de Cali, la Secretaría de Cultura y Turismo Municipal tendrá abierta al público una exposición fotográfica sobre las fiestas, festivales y encuentros culturales, que se realizan en Cali.

Por tal motivo, María Helena Quiñónez Salcedo, titular de la dependencia, invita a todos los ciudadanos para que visiten el espacio ‘Entre Columnas’, ubicado en la carrera 5 No. 6-05, y conozcan a través de esta exposición la riqueza y diversidad del mestizaje cultural de Santiago de Cali, el cual se ve reflejado a través de estas celebraciones.

En la muestra se registran eventos como el Inti Raymi; Encuentro de Danzas Folclóricas Mercedes Montaño; Festival Audiovisual de Estudios Takeshima; Metrópolis Compartiendo Territorios; Festival Internacional de Poesía de Cali; Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez; Vitrina Turística Rural; Foro de periodismo turístico Marino Martínez; Deleitarte: Salsa y Sabor; Festival Mundial de Salsa de Cali; Festival Internacional de Cine de Cali –Ficcali-, y Feria de Cali.

La selección de eventos culturales que hacen parte de esta exposición de carteles y afiches es una muestra de la expresión e imaginería visual de Cali, que tiene el ánimo de documentar la riqueza y diversidad del mestizaje cultural, de impulsar acciones que contribuyan al fortalecimiento y salvaguardia de las tradiciones propias de la región.

Desde su fundación en 1536, Santiago de Cali ha sido reconocida por sus numerosas manifestaciones culturales que expresan la variedad étnica, religiosa, de costumbres, tradiciones y formas de vida de su población, así como su riqueza natural y diversidad de climas, geografías y paisajes.

Estas representaciones simbólicas, desfiles, fiestas populares, bailes, encuentros y festivales, reafirman y reflejan las tradiciones locales, su diversidad cultural y matices cargados de sentido e identidad.

Se trata de un ritual de carácter integrador que juega un papel importante en la vida de todos, son indispensables en cuanto a la condición de seres humanos; es decir, son parte de procesos que se llevan a cabo de forma instintiva o casi inconsciente.

También son el medio a través del cual se da explicación o sentido al entorno y a sí mismos, pero, adicionalmente, tienen un gran potencial como protagonistas que buscan mejorar la calidad de vida de todos: en la promoción de la convivencia pacífica, en el desarrollo económico individual y colectivo, en el fortalecimiento del sistema democrático y en la ampliación de los conocimientos y habilidades que permiten acceder y multiplicar las oportunidades disponibles.

Mayores informes:
Secretaría de Cultura y Turismo de Cali
Área de Arte y Cultura
Teléfonos: 881-3871   -   885-8859 ext. 109

Prensa: Patricia Arce Forero
 

Número de visitas a esta página: 2798
Fecha de publicación: 09/07/2015
Última modificación: 09/07/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana