Imprimir la información de la página

Administración invierte $25.292 millones en obras para la ciudad

Administración invierte $25.292 millones en obras para la ciudad

Comparte esta publicación

El secretario de Infraestructura y Valorización Ómar Cantillo confirma que desde esta semana se encuentran publicados en la página del Secop y de la Alcaldía los pliegos definitivos para la construcción de una serie de obras que harán parte del cambio en la infraestructura vial, donde la comunidad caleña será la directamente beneficiada.

Entre las obras se encuentra la construcción de la carrera 100B, ubicada hacia el sur de la intersección de la carrera 98 con calle 3, en Altos de Santa Helena en la comuna 18.

Esta obra tiene un presupuesto de $1.006.178.961 que corresponden a la construcción de 800 metros lineales de pavimento nuevo que consistirá en la construcción de vía de una calzada de 6 m de ancho con dos carriles; contará con intervención en obras de arte (alcantarillado, cunetas, bermas y muros de contención), la construcción de andén de un metro en el costado nororiental y la respectiva demarcación vial.

Por otra parte, están los pliegos para el mantenimiento de ciclorrutas en el oriente de Cali que contarán con una inversión de $935 millones y corresponde al mantenimiento y adecuación de una en la calle 121 entre carreras 25 y 28D en la comuna 21.

Esta intervención consistirá en la recuperación y mejoramiento de las capas de rodadura con corrección de la geometría, la recuperación de drenajes y sub-drenajes.

Con este programa de adecuación de ciclorrutas, la Administración pretende mejorar el tránsito de ciclistas del oriente al sur de la ciudad, otorgando seguridad, optimizando la señalización vertical y horizontal, y a su vez crear un espacio único para el ciclista.

Igualmente, se contemplan los pliegos para la construcción del tramo I del componente I del Corredor Verde.

Esta primera fase está ubicada en la carrera 8 entre calles 44 y 70, que tiene como objetivo transformar una de las calzadas vehiculares en espacio público para peatones, bicicletas y zonas verdes. Tiene una extensión de 2,2 km aproximadamente y tendrá un costo de $8.565 millones.

El Programa Corredor Verde es un proyecto estratégico de la actual Administración Municipal, incluido en el Plan de Ordenamiento Territorial, y en el Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015: que busca transformar el estilo de vida de la comunidad caleña a través de la recuperación del espacio urbano; reincorporando la naturaleza a las dinámicas sociales, económicas y de movilidad, erigiéndose como el nuevo eje de desarrollo de Santiago de Cali.

Este corredor será un lugar de encuentro para la comunidad. Se generará mayor espacio público, zonas verdes, ciclorrutas, y espacios de esparcimiento y recreación.

Además, estará compuesto por varios tramos: de la calle 26 a la calle 34, el tramo de la luz; de la calle 34 a la calle 44, el tramo del agua; de la calle 44 a la 70, el tramo del aire.

Los diseños comprenden la transformación paisajística del área, mejoramiento arquitectónico en la parte de los andenes y deberá ser ejecutada en un término de 6 meses.

Asimismo, se cuelgan los pliegos definitivos para la construcción de 30.000 m2 en el sector de Aguablanca.

Esta obra, con una inversión de $10.308.993.964 que corresponden a la construcción de infraestructura de la vía y de servicios públicos.

Consistirá en la construcción y reconstrucción de 4,4 kilómetros con un ancho de calzada de 7 m para un total de 30.800 m2, de dos calzadas de la calle 42 entre carreras 31 y 50; la construcción del puente vehicular en la calle 42 con carrera 39E de dos carriles, que le darán continuidad a la calzada oriental en la comuna 16.

También se construirá el espacio público con los remates de las esquinas, los andenes, las rampas para personas con movilidad reducida (PMR) y todo el espacio público están diseñados y cumplen con la norma del Mecep, normas establecidas por el Departamento Administrativo de planeación Municipal.

Contará con la reposición de redes de servicios públicos domiciliarios, 8 cruces semaforizados, demarcación vial y el mejoramiento de la iluminación (pasando de la convencional a la iluminación LED).

Es importante resaltar que esta obra no tendrá afectación arbórea ni predial. Se estima que tendrá una duración de 6 meses contados a partir de julio, luego de cumplir con el perfeccionamiento del contrato.

Con la construcción de estas vías se espera mejorar las condiciones de tránsito que beneficiará a los barrios El Vergel, El Diamante, Los Robles, Calipso, Comuneros II, El Poblado I, Antonio Nariño, República de Israel, Mariano Ramos y Unión de Vivienda.

Entre otras licitaciones comprendidas, se encuentra el mantenimiento de vías en las comunas 13, 15 y 18 por un valor aproximado a los $1400 millones, la construcción de pavimento de las transversal 101 entre la diagonal 26H4 y 26P1, y de la calle 120 entre carrera 27 y 28 por $1075 millones.

Además, la construcción de la calle 72F entre carreras 28 y 28D; la calle 73A entre carreras 1A2 y 1A2B y la calle 73A entre carreras 1C2 y 1D por $1270 millones y el mantenimiento de vías de las comunas 1,2,3 y 8 por $741 millones.

Jennifer Macías Marín, Comunicaciones Secretaría de Infraestructura
y Valorización
3005243943

Número de visitas a esta página: 1167
Fecha de publicación: 08/07/2015
Última modificación: 08/07/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana