Imprimir la información de la página

Caperucita Colorá en el Teatro Salamandra

Caperucita Colorá en el Teatro Salamandra

Comparte esta publicación

El Teatro Salamandra, una de las salas concertadas de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, presenta este sábado 4 de julio, a partir de las 6:00 de la tarde, el grupo de teatro Barco Ebrio, con la obra “Caperucita Colorá”, una adaptación del texto de Charles Perrault y la dirección de Beatriz Monsalve.

Este es un espectáculo teatral que transforma la tradicional fábula europea de Caperucita Roja, en una novedosa historia creada con los diferentes lenguajes y elementos claves de la identidad cultural del Litoral Pacífico Colombiano. En este montaje, el grupo de teatro Barco Ebrio presenta una puesta en escena de actores y títeres,  e incentiva la participación del público, consiguiendo que éste se involucre con las vivencias de cada personaje. 

En la pieza teatral, la abuela Clodomira, conocedora de las hierbas, misterios, y secretos de la selva, sufre de la terrible enfermedad de los colores; para curar su mal, le indica a su nieta Caperucita Colorá las plantas medicinales que debe ir a buscar y a recoger en la espesura de la selva: Saúco, Mata-ratón, Limoncillo, Cañafístula, Mandrágora.  Conocedora de los peligros que  podría correr Caperucita Colorá en esta misión, la abuela invoca un poderoso conjuro cubriéndola con una  caperuza mágica que la protegerá de todo mal: “…Caperucita, no te quites la caperuza, no te la quites…”

Caperucita Colorá o Dominga de los Ángeles Mina Cuero Carabalí Balanta, en medio de chontaduros, cocos y pianguas, inicia una larga caminata por la selva del pacífico colombiano, recreando en cada escena sus costumbres, ritmos e idiosincrasia, a través del mito del  temible “Chimbilaco” o “Murciélago chupasangre”.  En este recorrido, arrullada por las olas del mar, se sorprenderá con inesperados encuentros y experiencias que la llevarán a vivir expectantes momentos de suspenso y emoción.

Esta obra fue ganadora de la Beca de Itinerancias Artísticas por Colombia para Obras de Teatro Dirigidas a Público Infantil 2013 del Ministerio de Cultura de Colombia.

Mayores informes: Carrera. 36 # 4A – 31 barrio San Fernando Viejo, teléfono 554 24 11./Zuly Anacona Peña - zuly.anacona@cali.gov.co  
                                                                       
 

Número de visitas a esta página: 1580
Fecha de publicación: 02/07/2015
Última modificación: 02/07/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana