
“Medidas que apuntan a la mejora del servicio, la eliminación del paralelismo y un trabajo continuo entre operadores y Metro Cali conllevarán a consolidar el MIO”. Con esta frase el Vice Ministro de Transporte Enrique José Nates resumió la reunión sostenida para revisar las estrategias de mejoramiento del transporte masivo.
A la misma asistieron además del vice ministro, la administración en cabeza del alcalde Guerrero Velasco, Metro Cali y representantes de los cuatro operadores del sistema de transporte público.
“Se hicieron propuestas muy factibles que apuntan a mejorar el servicio y al trabajo en conjunto para mejorar los diálogos entre los operadores y Metrocali. La idea es que exista un diálogo mensual de todas las partes y que se construyan soluciones de manera conjunta”, resaltó.
Según el Alcalde, Rodrigo Guerrero Velasco se está desarrollando una estrategia para consolidar y estimular el uso del MIO, que tiene varios componentes: “Acordamos cómo van a ser los operativos en las calles, cómo los va a acompañar la policía; tener más sitios de distribución de las tarjetas o pasajes y realizar alianzas con otras entidades para tener más puntos de venta y estamos mirando cómo se le ponen colores a las diferentes rutas para que la gente distinga cuál es el bus que le sirve a su destino”, puntualizó el Alcalde.
El mandatario caleño dijo que frente a la piratería, se acordó que los operadores acompañarán a la autoridad competente en los operativos en las principales vías, ““se escogen 7 o 10 vías principales donde no puede haber paralelismo, porque están perfectamente servidas por el MIO, se monta el operativo donde nadie sabe dónde se va a realizar y se verifica el funcionamiento del servicio del transporte público”.
Añadió que también se incluye en la estrategia a los motociclistas porque la idea es estimular el uso del transporte público como más seguro y menos riesgoso para ellos: “en Cali hay cerca de 500 mil motociclistas, necesitamos convencerlos que es mucho más seguro y tranquilo andar en transporte público que en moto, y eso requiere una cantidad de acciones para atraerlos”.
Frente al grupo élite conformado por 30 guardas de tránsito que se dedicarán exclusivamente a realizar operativos contra la piratería y que estarán acompañados por efectivos de la Policía, el Alcalde Guerrero dijo que según el estudio jurídico que realizó la administración, los Policías solo pueden tener funciones de acompañamiento, por ello su labor será solo de acompañamiento.
Añadió que se revisará jurídicamente la participación de la Policía como autoridad de tránsito tal como lo afirma el Ministro.
Finalmente El Alcalde Rodrigo Guerrero reiteró que el compromiso de la administración es total con el Sistema de Transporte Masivo es total, prueba de ello es la entrada de operación del MIOCABLE en el próximo mes de agosto, que le va a sumar cerca de 5000 pasajeros de acuerdo con los cálculos del gobierno local, “la administración va a subsidiar la tarifa de los 1700 pesos y con eso estamos muy comprometidos”, explicó el Alcalde.
Elizabeth Vernaza