Imprimir la información de la página

Alcaldía muestra producción de 10.000 pupitres más, elaborados por estudiantes

Alcaldía muestra producción de 10.000 pupitres más, elaborados por estudiantes

Comparte esta publicación

La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Educación, entregará este año otros 10.000 pupitres, elaborados por estudiantes, egresados y profesores de las Instituciones Educativas Técnico Industriales (Ieti), y contemplados en el programa ‘Segunda fase del proceso de desarrollo de habilidades y capacidades en la manufacturación de mobiliario escolar’, con el fin de avanzar en la cualificación de la educación oficial y en la ampliación de cobertura.

En la actualidad se ejecuta este proyecto con las Ieti Antonio José Camacho, y los Centros Auxiliares de Servicios Docentes (Casd) Santo Tomás y Golondrinas.

En 2014, la primera etapa de producción de pupitres entregó 10.000 mesas unipersonales con sus asientos y cerca de 4000 sillas universitarias para reúso, a las Instituciones Educativas Oficiales de Cali.

Con este proyecto estratégico de equipamiento para la creación de mejores ambientes escolares se propicia el aprendizaje, aplicación e implementación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).

Al producirse el mobiliario en los talleres de las Ieti, con una inversión aproximada de $2250 millones, se logra un ahorro de $800 millones y a las instituciones educativas productoras les quedan cerca de $400 millones en maquinaria, herramientas y equipos, para fortalecer la educación técnico industrial.

El proceso pedagógico y formativo se realiza con alrededor de 500 personas, entre egresados, docentes y estudiantes de grados 9°, 10° y 11° del área industrial, en diversas etapas y en las especialidades de metalmecánica, ebanistería, metalistería y soldadura de las instituciones mencionadas; en 2014 también participaron las Ieti Alfonso López Pumarejo y Desepaz.

El desarrollo de este proyecto brinda una valiosa experiencia pedagógica, que prepara mejor a los estudiantes para su ingreso a la educación tecnológica  y a la universidad.

De esta manera, también se genera sentido de pertenencia y actitudes de solidaridad entre las instituciones educativas, contribuyendo al mejoramiento de la educación oficial en Santiago de Cali.

Alina Caicedo, Comunicaciones, Secretaría de Educación –SEM- Cali


 

Número de visitas a esta página: 1056
Fecha de publicación: 23/06/2015
Última modificación: 23/06/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana