
El alcalde Rodrigo Guerrero Velasco sancionó el acuerdo por medio del cual se le da vida jurídica a la Secretaría Municipal para la Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres, y el Fondo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres de Emergencias y Desastres en Cali.
Esta dependencia será la encargada de garantizar la implementación, ejecución y continuidad de los procesos de gestión del riesgo en el municipio de Cali, de conformidad con la política nacional de gestión del riesgo, articulada con la planificación del desarrollo y el ordenamiento territorial municipal.
“Con esta Secretaría vamos a garantizar que se sigan ejecutando y continuando los procesos de gestión que tenemos, esto de acuerdo a las políticas nacionales, departamentales y municipales que nos rigen”, explicó Rodrigo Zamorano Sanclemente, coordinador del Consejo para la Gestión del Riesgo de Desastres, Cmgrd.
“Además –agrego- se llevarán a cabo, con los organismos de socorro de la ciudad y las entidades competentes, acciones que nos permitan avanzar en el conocimiento, reducción, atención y recuperación de riesgos de diferente índole en la ciudad. Así como coordinar de manera adecuada la atención de emergencias”.
Actualmente y tras la sanción de este acuerdo, la Dirección Jurídica, el Departamento Administrativo de Planeación y la Dirección de Desarrollo Administrativo de la Alcaldía, están trabajando en ajustes para que la nueva secretaría pueda tener un banco de proyectos y pueda recibir los recursos con los que inicialmente operará. Este proceso estará listo la próxima semana.
En este sentido, la nueva Secretaría contará con $800 millones para funcionamiento inicial y con $3000 millones en el Fondo de Contingencias del Municipio que se trasladarán al Fondo Municipal del Riesgo en caso de declararse alguna situación de calamidad en la capital vallecaucana.
“Una de las primeras tareas de la Secretaría y que se llevarán a cabo en los siguientes seis meses que restan del año, es la realización de simulacros en los condominios de la ciudad y en octubre se llevaría a cabo el simulacro nacional de sismo, entre otros”, dijo Óscar Orejuela, asesor del Cmgrd.
Agregó que para esta dependencia se van a crear dos cargos: Secretario Municipal de Riesgo y Subsecretario, “y de la planta global del Municipio se transferirán unos cargos que estarán sujetos a carrera administrativa. De igual manera, estamos trabajando en nuestra imagen, en lo que nos dará visibilidad institucional, pues como integrantes del Cmgrd siempre tenemos plasmada nuestra identidad en camisas y chalecos, entre otros, con el fin de trabajar en nuestras labores sin ningún inconveniente”.
Ximena Payán, Comunicaciones Alcaldía de Cali