Imprimir la información de la página

Presentadas cinco propuestas de artes escénicas para optar por recursos parafiscales

Presentadas cinco propuestas de artes escénicas para optar por recursos parafiscales

Comparte esta publicación

En desarrollo del proceso de entrega de recursos de la Contribución Parafiscal para las Artes Escénicas, la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, emitió el listado de los proyectos elegibles con documentación subsanable y proyectos rechazables, correspondientes a la segunda convocatoria, orientada a favorecer a instituciones que poseen escenarios de infraestructura cultural privada y mixta.

La Contribución Parafiscal de los espectáculos públicos de las artes escénicas se genera en la boletería de los espectáculos públicos de estas artes, que deben recaudar los productores de los espectáculos, equivalente al 10 % del valor de la boletería o derecho de asistencia, cuyo precio es igual o superior a las tres unidades de valor tributario.

Estos recursos y sus rendimientos financieros de la contribución son de destinación específica y estarán orientados a la inversión en construcción, mejoramiento, adecuación y dotación de escenarios para la presentación de espectáculos públicos de las artes escénicas.

Tras realizar la revisión documental de las propuestas presentadas por parte de las organizaciones culturales dentro de los términos y plazos establecidos; la dependencia presenta los resultados de la evaluación en la siguiente tabla:

1.    Fundación Escuela de Baile Estrellas del Swing

Línea de proyecto: no especificado

monto solicitado: no especificado

Elegible

Subsanable

Rechazable

Observaciones

 

 

x

No presentó formulario de inscripción al concurso debidamente diligenciado y firmado por el representante legal

no presentó formato de presentación del proyecto debidamente diligenciado y firmado.

los documentos presentados fueron:

formato de caracterización de organizaciones culturales para la asignación de recursos de la contribución parafiscal de las artes escénicas en Santiago de Cali.

certificado de existencia y representación legal expedido por la cámara de comercio de Cali, de la fundación

fotocopia de la cédula del representante legal

copia de Rut del representante legal

los demás documentos subsanables y no subsanables no fueron presentados.

 

2.    Academia de Baile los Reyes  del Bolero y Son

línea de proyecto: no especificado

monto solicitado: no especificado

Elegible

Subsanable

Rechazable

observaciones

 

 

x

no presentó formulario de inscripción al concurso debidamente diligenciado y firmado por el representante legal

no presentó formato de presentación del proyecto debidamente diligenciado y firmado.

 

los documentos presentados fueron:

formato de caracterización de organizaciones culturales para la asignación de recursos de la contribución parafiscal de las artes escénicas en Santiago de Cali

certificado de existencia y representación legal expedido por la cámara de comercio de Cali, a nombre de la señora Yolanda Hernández Patiño. (empresa de persona natural)

fotocopia de la cédula del representante legal

copia de Rut del representante legal

los demás documentos subsanables y no subsanables no fueron presentados.

 

3.    Centro de Estimulación para el Aprendizaje y Las artes - Ceartes.

línea de proyecto: dotación      

monto solicitado: $41.800.000.oo

Elegible

Subsanable

Rechazable

observaciones

 

x

 

no presentó las fotos del escenario en alta resolución (espacio en el cual se realizará la dotación).

en el documento de existencia y representación legal allegado es de la gobernación del valle consta de es una organización con finalidad educativa.

no presentó certificado firmado por los propietarios del inmueble que garantice el uso del bien por diez años firmada ante notaria. 

no presentó certificación firmada por la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali en donde conste la programación permanente de espectáculos públicos de las artes escénicas, por un periodo no menos de dos años.

no presentó registro como productor de espectáculos públicos de las artes escénicas.

no presentó certificado de paz y salvo de declaración y pago de la contribución parafiscal, expedido por el ministerio de cultura, vigente.

el uso de suelo presentado es para enseñanza.

 

4.    Corporación  La tertulia para la Enseñanza Popular, museo y extensión cultural

línea de proyecto: dotación

monto solicitado: $41.823.054.oo

 

subsanable

rechazable

observaciones

 

x

 

presentó contrato de comodato vendido el término,

anexó documento firmado por la subdirectora de recurso físico y bienes inmuebles en donde consta que a la fecha está en trámite la firma de un convenio de cooperación entre el corporación y la alcaldía de Santiago de Cali.

falta declaración de bien de interés cultural.

no presentó certificado firmado por los propietarios del inmueble que garantice el uso del inmueble por diez años firmada en notaria.  o el documento que aplique para bien.

5.    Fundación Domus Teatro

línea de proyecto: mejoramiento y/o adecuación

monto solicitado: $42.057.809,00

elegible

subsanable

rechazable

observaciones

 

x

 

Uno de los planos presentados está ilegible

se presentaron las fotos del escenario, pero se requieren presentarlas en alta resolución en donde se puede observar el estado del espacio en el cual se harán las adecuaciones.

no presentó certificación de antecedentes disciplinarios de la empresa (decreto 2150/art.141 ley 190/95 art.1 par. acto legislativo 01/04) de la empresa

el certificado de existencia y representación legal expedido por cámara de comercio de Cali (ley 190/95, art.4, dec.410/71 modificado 222/95 presentado está vencido, se debe presentar uno vigente.

las fotocopias de Nit y/o Rut (Dian) (art. 506 num.2et. dec.624/89, ley 633/00 art.35 ley 863/03 art.15.  no están impresos a la fecha y la del representante legal no está actualizado es de 2012.

 las copias de las tres últimas declaraciones de renta, de las vigencias 2011, 2012 y 2013 están ilegibles no se ve la fecha de presentación.

no presentó certificado de libertad y tradición del inmueble con fecha de expedición no mayor a 30 días. a la fecha de presentación de los documentos. para los casos en el inmueble sea en arriendo o comodato, se deberá anexar copia del documento donde conste el tipo y tiempo de duración del contrato.

no presentó certificación firmada por la secretaría de cultura y turismo de cali en donde conste la programación permanente de espectáculos públicos de las artes escénicas, por un periodo no menos de dos años.

pero en los documentos presentados anexó formato diligenciado con soportes donde solicita dicho certificado.

no presentó certificado de reparaciones locativas expedido por la curaduría urbana respectiva, para las organizaciones que presenten proyectos para reparaciones locativas.

no presentó uso de suelo del predio, pero anexó copia del radicado en donde consta que dicho documento está en trámite, en el cual consta que tendrá respuesta en un término de dos meses.

no presentó copia del certificado catastral.

no presentó presupuesto y cotizaciones de los bienes solicitados en el proyecto presentado.

no presentó copia de la hoja de vida y matrícula profesional del responsable de la ejecución técnica del proyecto, del constructor responsable y del interventor asignado

no presentó copia del registro ante el ministerio de cultura como productor de las artes escénicas.

no presentó certificado de paz y salvo de declaración y pago de la contribución parafiscal, expedido por el Ministerio de cultura vigente.

1.  Cierre (revisión documental)

Al momento del cierre se tiene el siguiente el resultado de evaluación es el siguiente:

Propuestas presentadas con documentación subsanable

03

Propuestas rechazadas por no cumplir con las condiciones establecidas en el manual para la etapa de subsanación.

02

Total propuestas presentadas

05

 

 

La convocatoria sigue el siguiente cronograma:

 

Etapas del proceso

Fecha  

Hora

Lugar

 

 

 

 

Etapa para subsanar documentos faltantes y observaciones; las organizaciones presentan documentos subsanables y podrán indicar a la entidad si han identificado alguna inconsistencia en la verificación de sus documentos.

 jueves 18 y viernes 19 de junio  de 2015

8:00 am- 11:30 am 2:00 0m. a 5:00 pm

Centro Cultural de Cali

Oficina de Artes Escénicas – 103 primer piso

Evaluación de proyectos por la Comisión Municipal de Evaluación

lunes  22 de junio de 2015

 la comisión definirá el horario

Secretaría de Cultura y Turismo

Publicación de los listados   propuestas evaluadas, ajustables y rechazados definitivos. 

martes 23 de junio 2015

 

www.cali.gov.co/cultura

Ajuste de proyectos seleccionados por la comisión de evaluadora.

tiempo durante el cual las organizaciones podrán solicitar aclaración de dudas

  miércoles  24  y jueves 25 de junio de 2015

responsabilidad de las organizaciones

por las organizaciones

Radicación de proyectos ajustados.

viernes 26 de junio de 2015

8:00 am- 11:30 am 2:00 0m. a 5:00 pm

Centro Cultural de Cali

  recepción

Publicación de Acto Administrativo con Proyectos Ganadores.

miércoles  1 de julio de 2015

 

www.cali.gov.co/cultura

Ejecución de proyectos ganadores: etapa en la cual las organizaciones deberán ejecutar las propuestas. se cuenta la etapa de entrega de los recursos a las propuestas ganadoras

 a partir de la legalización del contrato que se suscriba para la entrega de los recursos

a partir de la fecha de la firma del acta  de inicio 

 

Se adjunta la resolución como información asociada a la presente comunicación.

Informes:

885 90 94

 

Número de visitas a esta página: 1133
Fecha de publicación: 19/06/2015
Última modificación: 19/06/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana