
Una de las comunas con mayor inversión social priorizada durante 2014 y 2015 es la comuna 21, que a partir de esta vigencia contará con polideportivo en Desepaz, pista de patinaje y monopatín (skateboard) y el mejoramiento de los centros de desarrollo infantil –CDI-.
Estas inversiones, que alcanzan los $4000 millones, lograron ser articuladas por la estrategia social TIOS -Territorios de Inclusión y Oportunidades- que gestionó directamente las necesidades de la comunidad con las Secretarías de Deporte, Educación y Dagma.
“Somos conscientes de las necesidades sociales en esta comuna tan vulnerable, por ello los proyectos se soportan en la parte educativa con los Centros de Desarrollo Infantil, que trabajan con los niños de 0 a 5 años y en el componente deportivo, que canaliza los tiempos de los jóvenes, proyectos que ejecutará la Secretaría de Deporte, en un monto aproximado de $1760 millones”, precisó Óscar Rojas, director de la estrategia TIOS.
Esta Secretaría tiene a su cargo la adecuación de la Unidad deportiva en Desepaz Invicali por valor de $200 millones; en la misma unidad deportiva se adecuará la pista de patinaje con una asignación de $161 millones; Potrero Grande será la inversión reina, al destinarse $1200 millones para la construcción de un polideportivo y en el barrio Remansos de Comfandi, la inversión ascenderá a $200 millones para la pista de monopatín (skateboard).
Remansos de Comfandi –igualmente- se verá favorecido con la adecuación de la zona de juegos en el área contigua al Centro de Desarrollo Infantil –CDI- por parte del Dagma y una inversión de $109 millones. A esta cifra se le suma la inversión que durante 2015 se hará en el parque del Tecnocentro por $383 millones.
Finalmente, la inversión transversal e integral para los 11 barrios y 8 sectores de la comuna 21, que tiene más de 100.000 habitantes se complementa con el componente educativo.
“En Remansos se realizará la adecuación de pintura en el CDI, cuya inversión oscila los $28 millones, pero el gran aporte en infraestructura será para el Centro de Desarrollo Integral de Potrero Grande, para lo que se destinó -por parte de la Secretaría de Educación- la suma de $1500 millones”, expresó el Asesor, líder de este proceso de construcción social comunidad-Administración.
Lo anterior se suma a inversiones en infraestructura con las que se hizo el cambio de las luces amarillas por luces LED en parques en Ciudad Talanga y Valle Grande.
Anna María Castro, Comunicaciones, Alcaldía de Cali