Imprimir la información de la página

Alcalde Guerrero mostró al Procurador General panorama de intervención social en Cali

Alcalde Guerrero mostró  al Procurador General panorama de intervención social en Cali

Comparte esta publicación

“Para el Gobierno de Cali y las demás autoridades ha sido prioridad fundamental la seguridad ciudadana, la cual ha cambiado en los últimos 20 años, llegando a entender que la respuesta, el control y la mejoría de esta, pasa necesariamente por una serie de intervenciones multisectoriales”, aseguró el Alcalde Rodrigo Guerrero, en el marco del Encuentro Regional Respuestas Articuladas / Seguridad Ciudadana del Instituto de Estudios del Ministerio Público, dentro del programa nacional de capacitación dirigido a Personeros Municipales.

El mandatario caleño agregó, “es importante mejorar la presencia del Estado, recuperar la institucionalidad de la Policía y la Justicia y  la inversión económica para aumentar la eficiencia y la eficacia”.

El médico Guerrero Velasco resaltó la realización todos los jueves del consejo de seguridad, en el que tiene asiento la Policía, el Ejército, La Fuerza Aérea, la Fiscalía, CTI – Cuerpo Técnico de Investigación, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, entre otras, para hacer un análisis detallado y planear acciones para minimizar el accionar delincuencial, lo cual ha permitido desactivar núcleos criminales.

Así mismo, el alcalde de Cali hizo un llamado para que se trabaje más profundo en la cultura ciudadana, haciendo una reingeniería social desde el seno materno, para que tengamos nuevos ciudadanos que educados para la paz y no para el conflicto, como el maltrato infantil o bullying que formatea negativamente el cerebro de las personas. 

Con referencia al crimen organizado, indicó que: “se debe intervenir coordinadamente con inteligencia, policía y justicia para desactivarla, porque se trata de núcleos poderosos y no de meras peleas esporádicas o espontáneas de borrachos”.

Otro de los tópicos que tocó el jefe del gobierno caleño es el porte de armas de fuego, porque facilita la letalidad, porque se llega fácilmente al homicidio, de ahí que se hace necesario el absoluto control de estos elementos.

En este punto, Rodrigo Guerrero Velasco dijo al procurador Alejandro Ordoñez que “en Bogotá y Medellín se tiene control sobre las armas de fuego, es decir su prohibición para llevarlas, mientras que en Cali no se ha podido tomar esta medida, por alguna razón que no he podido establecer todavía, pero cuando hay desarme por alguna circunstancia ello se ve reflejado su efecto benéfico”.

A su turno Alejando Ordoñez, Procurador General de la Nación aunque hizo énfasis en la percepción negativa de los colombianos ante la seguridad de las personas tomando como fundamento una encuesta de abril, destacó el análisis sociológico hecho por el alcalde Guerrero sobre la situación y la intervención hacia la delincuencia y el proceso de formar nuevos ciudadanos.

Sin embargo, dijo que “cuando se está frente a la NO justicia o la ineficacia de las instituciones, pues es indudable que los ciudadanos empiezan a reaccionar”.

Sobre la solicitud del ejecutivo caleño quien pide que en la capital del Valle haya medida permanente de restricción al porte de armas de fuego por parte de las Fuerzas Militares, el Procurador  dijo que: “lo expresado por el médico Guerrero Velasco es una iniciativa importante”.

Después anotó que los ciudadanos se arman cuando la justicia y el Estado no defiende sus derechos, por tanto añadió que “es importante desarmar a los ciudadanos pero también que el Estado cumpla integralmente con su función para proteger la vida, la honra y los bienes de los colombianos”.

Gustavo Sanchéz

Número de visitas a esta página: 1024
Fecha de publicación: 11/06/2015
Última modificación: 11/06/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana