Imprimir la información de la página

Científica caleña destaca apoyo de la Alcaldía a la educación

Científica caleña destaca apoyo de la Alcaldía a la educación

Comparte esta publicación

Científica Nubia Muñoz

Nubia-Muñoz25w.jpg
Nubia-Muñoz38w.jpg
Nubia-Muñoz89w.jpg
Nubia-Muñoz97w.jpg
Nubia-Muñoz101w.jpg
Nubia-Muñoz115w.jpg
Nubia-Muñoz142w.jpg
Nubia-Muñoz170w.jpg

La científica caleña Nubia Muñoz, postulada al premio Nobel de medicina en 2008 por sus trabajos en pro de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano –VPH- elogió el esfuerzo de la Alcaldía de Cali –a través de la inversión- en favor de la educación en la ciudad.

“Me dio mucho gusto saber que el Gobierno Municipal y el Nacional realizan grandes esfuerzos e inversiones para mejorar la calidad de la educación, en  infraestructuras y en tener mejores docentes”.

El pronunciamiento de la científica fue hecho este viernes 5 de junio, luego de participar activamente en el Simposio de Investigación Aplicada que se llevó a cabo como una de los actos contemplados para la celebración de los 70 años del Liceo Departamental, de donde ella es egresada.

“Es un placer muy grande estar de nuevo en mi colegio, el Liceo Departamental, que ha sido una institución muy importante en mis logros, me encanta ver que a pesar de siete décadas de servicio educativo, la calidad de esta institución continúa tan alta como en mi época”.

La galena agregó: “Los estudiantes de esta institución tienen un gran privilegio y una suerte grande de estar en este liceo, que los apoya para desarrollar sus talentos y serán conscientes de hacer lo mejor para sacar provecho de estas ventas, de estar en esta institución de tan alta calidad y que sobre todo tienen la posibilidad de acceder a tecnología de última generación, gracias a los programas implementados por la Alcaldía de Cali”.

Asimismo, Édgar José Polanco Pereira, secretario de Educación aseguró: “Es un gran honor y orgullo tener en la ciudad y en dicha institución la visita de una gran mujer que se formó en el Liceo Departamental y en la Universidad del Valle, es decir, es egresada de instituciones del sector oficial. Ella con sus investigaciones le ha dejado al mundo un gran legado que ha permitido salvar miles de vidas”.

El Liceo es la única institución oficial de Cali con resultados en nivel muy superior  en pruebas Icfes y ha recibido reconocimientos nacionales e  internacionales por su formación y modelo educativo, así como por la calidad de sus egresados. 

Por su parte, Luz Adriana Giraldo, rectora de la Institución Educativa Oficial Liceo Departamental, indicó que “el 11 de junio celebraremos el aniversario de la institución, ese día tendremos alborada, eucaristía y una gran caravana donde habrá siete grupos representando una década de nuestra institución”.

Añadió que “se realizará con toda la comunidad educativa y llegaremos al Coliseo Evangelista Mora, también tendremos la noche del talento y egresados, el lanzamiento de la fundación de egresados del Liceo y finalmente la noche de gala, con exaltaciones a los que han apoyado en su historia al Liceo Departamental”.

Además aseguró: “Nuestro secreto es hacer el trabajo con amor y tesón, se trabaja en equipo, empeño, los docentes, administrativos, estudiantes y los padres de familia que confían en nosotros”.

La rectora concluyó que “así como trabajamos nosotros también lo hacen muchos rectores y docentes  de otros centros educativos oficiales, por ello invitamos a la comunidad a matricular sus niños en las instituciones educativas de la ciudad”.

Todos estos logros han sido posibles gracias a la idoneidad de sus directivos, profesores y personal administrativo, trabajando en equipo con los padres de familia. El Liceo Departamental sigue marcando un hito en el quehacer educativo de la ciudad, ya que es reconocida por su espíritu deportivo e investigativo,  formación humanista y su interés en el fortalecimiento de valores en la niñez y la juventud caleña.

En cuanto a la participación de la ilustre egresada en la celebración, la científica caleña aprovechó para hacer un llamado a la comunidad para que no desperdicie la oportunidad de aplicarse la vacuna del Virus del Papiloma Humano, VPH.

“El Gobierno ha hecho un gran esfuerzo e inversión comprando miles de dosis que para la población es gratuita. Lo que se sabe es que esta vacuna es muy eficaz para prevenir el cáncer de cuello uterino y es una tragedia grande para la salud pública que no se confíe en este tratamiento preventivo, del cual se han aplicado cerca de 200 millones de dosis en el mundo, con total efectividad”, afirmó.

Equipo de Comunicaciones - Secretaría de Educación
Youtube:  SEMCALI01 / Twitter: @SEMCALI / Facebook: Alcaldía de Cali - Secretaria de Educación
Email:comunicacionessemcali@gmail.com
www.cali.gov.co / www.semcali.gov.co / PBX: 6603228 ext. 8702

 

Número de visitas a esta página: 1784
Fecha de publicación: 05/06/2015
Última modificación: 05/06/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana