Imprimir la información de la página

Asesoría de paz recuperó inmediaciones de institución educativa en la comuna 16

Asesoría de paz recuperó inmediaciones de institución educativa en la comuna 16

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

unnamed (1).jpg
unnamed (3).jpg
unnamed (4).jpg
unnamed (6).jpg
unnamed (8).jpg
unnamed (10).jpg
unnamed (11).jpg
unnamed (12).jpg
unnamed (13).jpg
unnamed (15).jpg
unnamed (16).jpg
unnamed.jpg

La siembra de especies arbustivas, poda, recolección de escombros, diseño de jardines, sensibilización sobre el cuidado del medio ambiente y  recuperación en general del entorno aledaño a la Institución Educativa (I.E.) Cristóbal Colón, fueron algunas de las actividades que la Asesoría de Paz gestionó para la comuna 16 de Cali.

De acuerdo con el Asesor de Paz Felipe Montoya, las actividades de recuperación de entorno se cumplieron bajo las estrategias  ‘Cuidando mi entorno, construyo paz’ y   ‘Mi ruta se disfruta’,  las cuales son lideradas por esta dependencia de la Alcaldía y articula el esfuerzo de otras entidades de la Administración para intervenir los Territorios de Inclusión y Oportunidad –TIOS-.

“En esta ocasión contamos con el apoyo del Ejército, Dagma, Promoambiental, Secretaria de Tránsito Municipal, los estudiantes de la I.E.  Cristóbal Colón y residentes del barrio Mariano Ramos, en la  comuna 16,  para trabajar por el embellecimiento del entorno”, señaló el funcionario.

Montoya agregó  que “es importante que el Estado y la comunidad se unan para recuperar puntos que son de gran impacto en los barrios. Con jornadas como estas se benefician estudiantes y los vecinos en general, porque además de las actividades descritas anteriormente, pintamos por donde transita la ruta alimentadora del MIO, la  A81, el mensaje ‘Cuidando mi entorno, construyo paz’. Necesitamos recuperación y empoderamiento de nuestros territorios”.

En ese sentido, William Muñoz docente I.E. Cristóbal Colon, anotó que la jornada “ayuda mucho a sensibilizar a los muchachos para que observen como los diferentes estamentos se vinculan para que el barrio tenga un mejor  entorno. Así los estudiantes pueden ayudar a la conservación de la naturaleza”.

El docente, agregó que las sensibilizaciones serán extensivas en las reuniones semanales con los estudiantes y en julio, cuando se cumplirá la próxima reunión con los padres de familia.

Más sobre  las iniciativas de la  Asesoría de Paz

El  Asesor de Paz, Felipe Montoya, explicó que “‘Mi ruta se disfruta’ busca la recuperación de entornos  en las zonas identificadas por la Secretaría de Educación Municipal, como rutas cívicas escolares y que en su mayoría se encuentran ubicadas en los Territorios de Inclusión y Oportunidad –TIOS-. De otra parte ‘Cuidando mi entorno, construyo paz’, pretende  la recuperación de entornos por donde circulan las rutas  alimentadoras del Sistema Masivo MIO, en los  TIOS”.

Ximena Cabrera Minotta
Comunicadora Asesoría de Paz
Contacto: 316 577 4677
Portal: http://web1.cali.gov.co/desepaz/
Redes sociales:
Twitter: @DESEPAZ
Facebook: Asesoría de Paz/ Desepaz -Alcaldía de Cali

Número de visitas a esta página: 3203
Fecha de publicación: 05/06/2015
Última modificación: 05/06/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana