Imprimir la información de la página

Emcali gestionará ante Gobierno Nacional entubamiento de canales en el oriente

Emcali gestionará ante Gobierno Nacional entubamiento de canales en el oriente

Comparte esta publicación

Los recursos para el entubamiento de los canales Cauquita y Figueroa en la comuna 14, en el oriente de la ciudad, están garantizados para 2016, pero el gerente (e) de Emcali, Germán Marín Zafra, lleva a cabo gestiones ante el Ministerio de Vivienda para, mediante la figura de vigencias futuras, poder iniciar su ejecución en el segundo semestre del año.

Las obras valoradas en $18.171 millones fueron solicitadas al Gobierno Nacional desde el mes de febrero de 2015 y el tema será expuesto de manera personal ante el Viceministerio de Vivienda.

“Se da solución a un tema solicitado desde hace algún tiempo por la comunidad  y se requiere hacer dicho trabajo porque actualmente se han convertido en desagüe de aguas servidas, cuando originariamente fueron construidos para aguas lluvias”, precisó el funcionario, agregando que están impactando en tema de sedimentos e inundaciones.

Precisó que los dineros no quedaron en el Conpes, pero se espera que a través del Gobierno Nacional llegue este dinero para destinar $12.500 millones al canal Cauquita y $ 5300 millones para el canal Figueroa.

“Estos recursos están garantizados para 2016, pero si se adelantan los recursos, la obra se puede iniciar en el segundo semestre de este año”, recalcó.

Concluyó diciendo que ya se tienen adelantados los diseños y quedan pendientes trámites administrativos ante el Dagma y el Departamento de Planeación Municipal.

“Lo fundamental es lograr los recursos para 2015, pero si  no se puede, ya están previstos para 2016” concluyó.

Los residentes de la comuna 14 manifestaron que esta obra era indispensable para el sano crecimiento de los menores y el mejoramiento de la calidad de vida. Le insistieron al alcalde Rodrigo Guerrero durante su visita al sector, que se hagan todas las gestiones pertinentes para que sea una realidad, porque durante  administraciones anteriores sus clamores no fueron tenidos en cuenta.

El alcalde Guerrero Velasco corroboró la versión del gerente (e) de Emcali y ordenó efectuar las gestiones necesarias para lograr adelantar la obra para el segundo semestre de este año.

En ese caso los beneficiados serían más de 500.000 habitantes del oriente de la ciudad de Cali.

Anna María Castro Casas

 

Número de visitas a esta página: 1541
Fecha de publicación: 08/05/2015
Última modificación: 08/05/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana