Imprimir la información de la página

Se ampliaron inscripciones a Metropolis, hasta el 15 de mayo

Se ampliaron inscripciones a Metropolis, hasta el 15 de mayo

Comparte esta publicación

Hasta el 15 de mayo se ampliaron las inscripciones a los artistas interesados en participar en el proceso ‘Metrópolis - Compartiendo Territorios 2015’, en las modalidades de salsa, rock y géneros urbanos. La inscripción se realiza en la página www.estudiostakeshima.gov.co.

Esta convocatoria, realizada por la Secretaría de Cultura y Turismo Municipal, a través de los Estudios de Grabación de Takeshima, está abierta incluso para quienes ya participaron en años anteriores. 

Este proyecto, que se inició como ‘Compartiendo Territorios’, ha permitido que  45 grupos obtengan su trabajo discográfico y su grabación profesional en estudio, razones por las cuales este proceso de fortalecimiento artístico ha merecido el reconocimiento por parte del Ministerio de Cultura, para entrar al banco de experiencias significativas, seleccionada entre 1600 iniciativas que concursan anualmente a través del Programa Nacional de Concertación.

Si bien en esta iniciativa todos los participantes son ganadores, quienes ocupen el primer lugar en cada categoría recibirán un premio de $3.200.000 en efectivo, la grabación de su trabajo en los Estudios profesionales y la publicación de sus propuestas en ‘Itunes’ para promoción.

Los nueve semifinalistas, tres en cada categoría, serán beneficiados con un diplomado en Producción Musical, con una intensidad de 120 horas, que contribuirá a consolidar su carrera musical.

En esta ocasión, la Salsa Shoke, surgida en los sectores populares de la capital vallecaucana y de gran aceptación entre los caleños y otros públicos, también ha tenido su espacio en el proceso, en la modalidad de género urbano.

“En sus tres últimos años, esta convocatoria ha contado con la participación de 324 agrupaciones, permitiendo que estas se visibilicen a través de los programas de televisión y las grabaciones en vivo”, indicó Patricia Elena Patiño, directora de los Estudios de Grabación Takeshima.

Posteriormente, el proyecto evoluciona y se convierte en ‘Metropolis - Compartiendo Territorios’, el cual le apuesta a la convivencia social, a romper los obstáculos que muchas veces se generan entre los jóvenes, con las mal llamadas fronteras invisibles.

Es así como se han establecido fuertes lazos de hermandad, compañerismo y unión entre los cerca de 300 grupos participantes que han visto en esta iniciativa cultural la oportunidad para alcanzar el reconocimiento a su talento y la dignificación de su profesión.

Sus vidas, sus sueños y sus historias han sido llevados a la televisión a través de 30 programas documentales, que han circulado por el canal regional y otros medios como Zoom, Telepacífico y Canal 14, entre otros.

Su talento ha sido puesto en escena en distintos espacios emblemáticos de la ciudad. Y han pasado por la Alfombra Roja del Teatro Municipal, escenario que se embellece y se engalana con estos nuevos jóvenes de Cali  y la región, que entregan lo mejor de sí para su ciudad y el país en general.

Los medios de comunicación de Cali y el Valle del Cauca pueden aportar a esta iniciativa, convocando a los jóvenes artistas, quienes necesitan de un espacio para mostrar su talento y de paso, aportar desde la cultura a la pacificación de este país.


Informes:
896 19 63, 317 635 05 21

Web:        estudiostakeshima.gov.co
Twitter:    @metropoliscali
Youtube:  Metropoliscompartiendo
Facebook: Metropoliscompartiendoterritorios
Instagram: @metropoliscali

Fotografía:
Áymer Andrés Álvarez

Número de visitas a esta página: 1594
Fecha de publicación: 08/05/2015
Última modificación: 08/05/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana