Imprimir la información de la página

El Cuento de Cali 4, este miércoles en el Museo Religioso

El Cuento de Cali 4, este miércoles en el Museo Religioso

Comparte esta publicación

En el marco de la conmemoración de la Semana del Idioma y del Libro, ‘El Cuento de Cali 4’ es la conferencia que dictará el escritor Alejandro López, en el Museo Religioso, Étnico y Cultural, a partir de las 6:30 de la tarde, con entrada libre para quienes les interesen estas temáticas.

La temática girará, en torno al desarrollo de la narrativa en el continente, después del fenómeno emblemático que dio en llamarse el ‘Boom Latinoamericano’ durante aquellos años 60 y 70, qué escritores surgieron en este periodo y cuáles han sido las propuestas narrativas y las estéticas que rigen las obras del ‘posboom’.

“Procuraremos rastrear los avatares de la novela durante la segunda mitad del siglo XX en Latinoamérica: sus principales exponentes, los debates a que ha dado lugar, los diferentes modos en que ha dialogado con la cultura contemporánea”, indicó el exponente.

Alejandro José López Cáceres, quien actualmente se desempeña como profesor asociado en la Universidad del Valle, e un escritor nacido en Tuluá que ha publicado dos libros de ensayos: ‘Entre la pluma y la pantalla’ (2003) y ‘Pasión Crítica’ (2010), dos de crónicas y entrevistas: Tierra posible (1999) y  ‘Al pie de la letra’ (2007, y, como libro electrónico, 2014), dos de cuentos: ‘Dalí Violeta’ (2005) y ‘Catalina todos los jueves (2012), y una novela: ‘Nadie es eterno’ (2012).

Entre los años 2004 y 2008 dirigió la Escuela de Estudios Literarios perteneciente a la Universidad del Valle. López cursó estudios doctorales en literatura y medios de comunicación en la Universidad Complutense de Madrid.

Informes:
881 86 43

Número de visitas a esta página: 853
Fecha de publicación: 22/04/2015
Última modificación: 22/04/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana