
Dos meses duró el Taller de Habilidades Parentales, desarrollado en el Centro Comercial Río Cauca por el Plan Jarillón de Cali, en alianza con TIOS (Territorio de Inclusión y Oportunidad Social).
El taller se realizó con diez madres beneficiarias del Proyecto Habitacional Río Cauca y tuvo como objetivo entregar herramientas que faciliten la crianza de los hijos, al igual que prevenir el maltrato infantil.
"Me ha servido mucho para controlarme cuando tengo rabia y para no pegarle a mis hijos", expresó Melva Barrera, beneficiaria del Plan Jarillón de Cali, graduada en el taller.
De igual forma, se reitera el apoyo del equipo social, que acompaña a la comunidad durante todo su proceso.
"Este taller es la oportunidad de trabajar con los hogares reasentados, entregando herramientas para la crianza y la sana convivencia dentro de los hogares", precisó Marcela Vanegas, sicóloga de la Línea Socioeconómica del Plan Jarillón de Cali.
El Plan Jarillón de Cali busca proteger a la ciudad de los estragos de futuras inundaciones, mediante el acceso a un sistema formal de administración del riesgo por inundación.
TIOS es una estrategia de intervención con un enfoque poblacional y territorial, tendiente a generar condiciones de equidad en las áreas, del Municipio de Santiago de Cali, donde se registran indicadores críticos de pobreza, violencia e inseguridad.
A la fecha, el Plan Jarillón de Cali ha reasentado a 3464 habitantes del Jarillón y el Pondaje, quienes se encontraban en zona de riesgo no mitigable, reduciendo así su vulnerabilidad, ya que ahora cuentan con una vivienda segura.
Este desarrollo es financiado con recursos del Fondo Adaptación, en convenio con la Alcaldía de Santiago de Cali.
Sebastián Viveros Guarnizo
Comunicaciones, Plan Jarillón de Cali