Imprimir la información de la página

Cali elabora el Plan Decenal para hacer frente al cáncer

Cali elabora el Plan Decenal para hacer frente al cáncer

Comparte esta publicación

Con el propósito de diseñar el plan decenal de lucha contra el cáncer para Cali, este martes estarán en el Hospital Cañaveralejo representantes del Ministerio de Salud y de la Fundación para la Prevención y el Tratamiento del Cáncer.

La reunión se realiza en el marco del segundo día de la Jornada Académica para la prevención y el diagnóstico del cáncer de mama, organizada por el Hospital Universitario del Valle, la Red de Salud de Ladera y la Fundación para la prevención del Cáncer, que se prolongará hasta el próximo 24 de abril.

La Red de Salud Ladera ESE será el anfitrión de la mesa de trabajo de co-construcción del estudio piloto para la implementación y adaptación de la guía y ruta de atención viable de las estrategias, definidas por el Ministerio de Salud y Protección Social en lo referente a cáncer de mama, para el municipio de Santiago de Cali, liderado por Armando Sardi, cirujano oncólogo, director de la Fundación para la Prevención y el Tratamiento del cáncer.

Para avanzar en esta tarea estarán liderando el diseño del Plan, Mauricio González, oncólogo, delegado del Ministerio, encomendado para construir la ruta de atención para el Plan Decenal de cáncer en la capital vallecaucana.

Además, estarán el gerente de la Red de Salud Ladera, Alexánder Durán Peñafiel; Olga Arboleda, responsable del programa de oncología del Hospital Universitario del Valle; Jaime Hoyos, subgerente de salud de Emssanar EPS-S; Julio Varela, responsable de Vigilancia Epidemiológica, alto costo de Emssanar EPS; Elizabeth Benavides, responsable de Salud Sexual y Reproductiva de la Secretaría de Pública Municipal; Gloria Cerquera, referente de enfermedades no transmisibles de la Secretaría de Salud Pública Municipal.

También estarán Ana Milena Cáceres, referente de enfermedades no transmisibles, cáncer de la Secretaría Pública Departamental; Carlos Robredo, referente enfermedades no transmisibles, epidemiología, cáncer, de la Secretaria Pública Departamental; Diana Cruz, referente enfermedades no transmisibles, epidemiología, cáncer, de la Secretaria Pública Departamental.

Igualmente, Luis Eduardo Bravo, de registro poblacional cáncer Cali, de la Universidad del Valle; Ibeth congo, responsable de Salud Sexual y Reproductiva, de la Red de Salud Ladera ESE, y Nancy Yusti, responsable de Salud Familiar y Comunitaria, de la Red de Salud Ladera ESE.

La reunión del Plan Decenal de Cáncer se realiza a las 10:30 a.m., este martes 21 de abril en la principal IPS de la Red de Salud de Ladera ESE, del Hospital Cañaveralejo, ubicado en la calle 3 oeste #12A-20, del barrio San Cayetano.

Unidad de Apoyo Gestión de Comunicaciones Red de Salud de Ladera E.S.E.

María Edith Suárez Nogales y Alberto Jairo Palomino
Tel: 6080124 Ext. 125/130    Celular: 3153469901
Email:comunicacioneseseladera@gmail.com
 

Número de visitas a esta página: 735
Fecha de publicación: 21/04/2015
Última modificación: 21/04/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana