
“Gracias a la recuperación de la soberanía tributaria, el esfuerzo que se ha hecho para administrar de manera diáfana los recursos municipales y al pago oportuno de los impuestos por parte de los caleños, esta gestión de gobierno puede mostrar cifras históricas en los recaudos y con ello en inversión social”.
De esta manera, el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, abrió su proceso de rendición de cuentas por el canal regional de los vallecaucanos y ante un nutrido auditorio, que estuvo atento en el teatro estudio de Telepacífico.
En su intervención, el jefe del Ejecutivo caleño expresó que con la recuperación de Sicali quedaron atrás muchas limitaciones y aunque todavía falta más para quedar a la par con otras capitales del país, el hecho cierto es que la ciudadanía ha recuperado la confianza en la Administración Municipal, porque con gran esfuerzo paga sus tributos y su valorización, para transformar hoy la Cali del mañana.
De igual manera, precisó que los ingresos totales en la vigencia 2014 fueron del orden de los $2 billones $660 millones, de los cuales cerca de $1000 correspondieron a ingresos tributarios, de los cuales predial e industria y comercio son considerados las fuentes primordiales de ingresos locales -$364.000 millones y $300.000 millones, respectivamente-.
Entre tanto, los egresos se situaron en $2 billones $310.000 millones, de los cuales el 78 % se destinó a inversión de gran impacto en la comunidad. Tal es el caso de la educación, de la que se destinaron $630.000 millones, salud $534.000 millones, infraestructura $135.000 millones.
Y continuó diciendo: “Con este cúmulo de recursos, podemos decir que la inversión social de hoy día es la mayor que se ha realizado en los últimos 20 años en la Sultana del Valle, pues en 2014 se invirtieron 1,4 billones de pesos en programas sociales, excluyendo infraestructura”.
Así mismo, resaltó el programa de Territorios de Inclusión y Oportunidades – TIOS – del cual dijo: “Está diseñado y orientado a mejorar las necesidades en 83 barrios de 11 comunas, sectores que realmente han estado marginados de la inversión social y donde, de forma coincidencial, ocurrían los más altos índices de violencia, por tanto, es allí donde logramos disponer $98.000 millones, concertadamente con la comunidad, esperando destinar una cantidad parecida y suficiente, de tal manera que al final de mi gestión, la ciudad de Cali mostrará que ha corregido -en gran medida- la desigualdad social”.
El médico Rodrigo Guerrero Velasco subrayó que “para 2015 la capital vallecaucana contará con $553.000 millones, o si se quiere, medio billón de pesos, para inversión, algo que no tiene antecedentes en esta urbe, al sumar recursos propios con los gestionados”.
Gustavo Sánchez, Comunicaciones Alcaldía de Cali