
En una reunión sostenida con los concejales que integran la Comisión de Plan y Tierras del Concejo de Cali, Andrea Rojas Salom, asesora de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres - Colombia, expuso el proyecto por medio del cual se pretende crear una secretaría de Gestión del Riesgo para Santiago de Cali.
El objetivo, de acuerdo con la funcionaria, es cumplir con lo articulado por la Ley 1523 de 2012, “por medio de la cual se establece que todos los municipios con más de 250.000 habitantes deben tener una dependencia encargada de la gestión del riesgo de desastres y de esta manera, fortalecer institucionalmente el tema de la gestión del riesgo y argumentar los procesos de manejo en reducción de desastres desde Alcaldía como tal”.
Agregó que Cali es una ciudad con cerca de 2.500.000 de habitantes, “tiene una extensión significativa y está expuesta en muchos de los riesgos contemplados en el Plan Municipal del Riesgo, por lo cual requiere de una gestión del riesgo fortalecida y dinámica dentro de la Administración Municipal, esto a través de una Secretaría del Riesgo”.
Según la Asesora de la Unidad Nacional, los riesgos a los que Cali se encuentra expuesta son: inundaciones, incendios y remoción de masa.
“Los mismos están descritos con historicidad y análisis, en el Plan Municipal de Gestión del Riesgo y son los que con mayor frecuencia han ocurrido en los últimos 20 años”, agregó Andrea Rojas, quien argumentó que Cali está capacitada para tener esta secretaría y la necesita para el desarrollo como tal del territorio y el ordenamiento del mismo.
Luego de escuchar lo expuesto por la Asesora Nacional, los concejales de la Comisión de Tierras le solicitaron a la funcionaria estructurar de manera más sólida el proyecto, es decir, garantizar que se cumplan todas las funciones dentro de la Secretaría a crear y que la misma sea acorde con el tamaño de los riesgos del municipio. Así como determinar la financiación de dicha dependencia.
Es por esto que en los próximos días, la funcionaria visitará de nuevo la ciudad, para exponer lo solicitado ante el Concejo de Cali.
Ximena Payán
Comunicaciones Alcaldía de Cali