Al asistir a una de las clases desarrolladas por maestrillos –estudiantes con rol de profesor– y coordinadas por profesores de idiomas, el alcalde Rodrigo Guerrero Velasco verificó el avance del programa de bilingüismo Go Cali – English Together, en el colegio Berchmans.
En ese sentido, el mandatario caleño, al reunirse con los estudiantes de los colegios Berchmans y la Normal Farallones, señaló que el encuentro que llevó a cabo su quinta sesión, es un programa que propende pensar en una ciudad para todos desde la integración social de alumnos de colegios públicos con los de los privados.
Al interactuar con los estudiantes de ambos planteles y en medio de anécdotas de cuando era niño y estudiante tanto en el Berchmans como en un colegio público en Estados Unidos, donde aprendió de la forma ‘dura’ el inglés porque casi no sabía, les dijo a los que están aprendiendo, que el inglés es un proceso que dura tiempo, por lo que hay que persistir, insistir y ser muy arrojado, así los demás se burlen.
A quienes hacen las veces de profesores, el mandatario les indicó que el trabajo social tiene un sentido muy importante pues determina las vidas en cierta forma, ya que servir ayuda a cerrar desigualdades y brinda opciones de progreso a muchos.
“Esta experiencia, desde el punto de vista pedagógico, sin duda les abre nuevos horizontes a ambas partes y permite reconocer a toda la ciudad en sus diferentes estratos socioeconómicos, etnias y virtudes”.
Además, expresó que es una de las formas de afianzar procesos de equidad, llegando incluso a descubrir talentos y confirmando que todos tienen la obligación de trabajar conjuntamente para sacar adelante a la ciudad.
Entre tanto, Juan Sebastian Florian, alumno de décimo grado y quien se desempeña como maestrillo del colegio Berchmans, sostuvo que “si bien este programa inició como un proyecto de servicio social, con el paso de las clases me he dado cuenta que no es solo por cumplir con un requisito o exigencia, sino que se convirtió en una magnifica experiencia de enseñar a otros a salir adelante”.
Agregó que estas clases de 50 minutos que coordinan 3 maestrillos, están dirigidas a grupos de 15 estudiantes.
Así mismo, el estudiante de 8 grado de la Normal Farallones, Marcos Capote, manifestó que si bien al principio estaba “gringo” –no entendía nada por qué todos hablaban inglés- con el paso de los días y gracias a la paciencia de los maestrillos y diversas dinámicas con juegos, música y videos, el proceso de aprendizaje muestra un buen avance”.
A su turno, Elizabeth Arce, profesora de inglés del colegio Berchmans y quien se desempeña como voluntaria en este programa de bilingüismo, indicó que la idea con los maestrillos es la de realizar un trabajo de acompañamiento que inició con el asesoramiento de ellos, dándoles pautas de pedagogía y didáctica para dar las clases.
“Después de cinco sesiones se puede decir que la propuesta se ha hecho de todo corazón y responsabilidad, evidenciando un marcado progreso en los estudiantes de la Normal Farallones, quienes le han perdido el miedo a enfrentarse a situaciones de diálogo, mostrando habilidades de interrelación y aportando a un enriquecimiento mutuo”, puntualizó la educadora.