Imprimir la información de la página

Se instaló la mesa conceptual del Festival de Música del Pacifico Petronio Álvarez 2015

Se instaló la mesa conceptual del Festival de Música del Pacifico Petronio  Álvarez 2015

Comparte esta publicación

Con la presentación de Hugo Candelario González como  nuevo consultor del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, María Helena Quiñónez Salcedo, instaló el Comité Conceptual del Festival para su versión XIX que se realizará del 10 al 16 de agosto del año 2015.

Este comité conceptual tiene como labor primordial velar por el correcto uso de las manifestaciones artísticas y culturales de las costumbres y tradiciones de las regiones del litoral en el marco de la realización del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, así como coadyuvar al fortalecimiento y visibilización de la cultura del pacífico en la acciones y procesos que adelanta la Alcaldía de Cali con miras al Festival.

Una vez instalado este comité, acordó reunirse dos y hasta tres veces al mes para hacer seguimiento del proceso que culmina en  agosto con el Festival, siendo su primera tarea aprobar el calendario de reuniones, las fechas estipuladas para el proceso Petronio y valoración del proceso que conllevó a la escogencia del afiche oficial del XIX Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez denominado ‘Cantos del Alma’ que fue escogido por el publico a través de la Red Social Facebook.

La instalación del Comité Conceptual del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, se hace dando cumplimiento al Acuerdo No. 0267 de 2009 y con Resolución No. 4148.0.21.1.914.000021 de 2015  publicada en la pagina web de la alcaldía.

Esta Mesa Conceptual está integrada por las siguientes personas: del Instituto Popular de Cultura, Teoladoro Adams López, de la Familia de Petronio Álvarez y Universidad del Pacífico, Juana Francisca Álvarez Arboleda, de la Universidad del Valle, Alejandro Martínez, de la Universidad Javeriana, Manuel Enrique Sevilla Pañuela, de Bellas Artes, Héctor Javier Tascón, de Feccopa, Maria Janeth Riascos, de la Corporación Región Pacífico, José Antonio Cuevas Sanclemente, de la Universidad Icesi, Luis Miguel Álvarez, del Consejo Municipal de Cultura, Edgar Builes, del Proceso Petronioto, Héctor Sánchez, de Corfecali, Mónica Ramírez, de Artesanías de Colombia, Diana Marcela Giraldo Pinedo, de Cocina Tradicional, Lida Lorena venté, de Bebidas Típicas, Licenia Pinilla, de Estética y Belleza Afro, Liliana Yasiri Mosquera.

Por su parte los invitados permanentes del Comité Conceptual del festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, que laboran en la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, son: del Teatro Los Cristales, Teodomira Luna Obregón, de Comunicaciones SCT, Yamileth Cortés, de la Red de Bibliotecas, María Dolores Martínez, de la Oficina de Turismo, Bania Guerrero, del Área de Artes Escénicas, Carolina Campo, la Asesora del Despacho, Teresa Mendes, de Emprendimiento Cultural, María del Socorro Valencia, de la Asesoría de Poblaciones, Maura Nasly Mosquera, de Patrimonio, Carlos Mario Recio, del Área de Cultura Ciudadana, Luz Adriana Betancourth, de los Estudios de Grabación Takeshima, Patricia Elena Patiño, de Protocolo, Sonia Gallego y del parque Artesanal Loma de la Cruz, Piedad Torres.


Mayores Informes:
Coordinación Petronio Álvarez, Secretaría Cultura y Turismo – 557 6421
Prensa Secretaría – Jorge Gutiérrez Leyva – 315 778 4953 – Jorge.gutierrez@cali.gov.co

--
Aymer Alvarez Jr.
Reportero Gràfico.
Secretaría de Cultura y Turismo de Cali.
Tel: 885 88 55 Ext. 102 / 320 706 23 86.

Número de visitas a esta página: 2258
Fecha de publicación: 11/03/2015
Última modificación: 11/03/2015

Imprimir   -   Cerrar ventana