
“Estoy muy contento por la participación masiva de los caleños. La Marcha por la Vida es un acto de reconocimiento a dos cosas muy importantes, a la mujer en su día y a la vida, que están estrechamente ligados porque es la mujer la que nos danuestra existencia. El objetivo es que aprendamos a apreciar el rol de la mujer y segundo, a que nos la juguemos por la vida. Nuestro país lleva muchos años en guerra y los colombianos nos merecemos la paz” agregó el mandatario caleño.
Aproximadamente 5.000 personas se unieron a la propuesta hecha por el mandatario local para que los caleños se sumaran a esta iniciativa nacional. Durante el recorrido niños, jóvenes y adultos se hicieron presentes vestidos de blanco, con pancartas y cánticos alusivos a la paz.
“Hoy Cali le envió un mensaje muy importante en rechazo a cualquier acto de violencia y para salvaguardar la vida. Los caleños y caleñas respondieron a la convocatoria. Es importante que se realice en el día internacional de los derechos de las mujeres, un mensaje de no violencia contra las damas, contra los niñas y los niños, todo esto contribuye a generar un reproche social sobre cualquier tipo de violencia que se presente en el país”, afirmó Luis Alfredo Gómez, secretario de Bienestar social.
Fueron tres puntos donde se concentraron los participantes: la plazoleta de San Francisco, el puente de la Luna y la carrera 66 con novena, para culminar en la Ciclovida ubicada en las canchas panamericanas, donde los que, en ese momento, practicaban deporte recibieron a los caminantes con aplausos y cánticos.
“Ha sido un día muy especial, hemos realizado acciones dentro de la administración articuladas desde las Secretarías del Deporte y la Recreación, Desarrollo territorial y Bienestar Social y la asesoría de Equidad y Género, se unieron para por medio de esta acto, reivindicar los derechos de las mujeres” Liza Rodríguez,
Mónica Santacruz